¿Sabes cuáles son las 5 tecnologías eléctricas de los vehículos más importantes?
El vehículo híbrido, híbrido enchufable, 100% eléctrico y el vehículo Pila de...
El sector de la automoción está evolucionando constamtente. Una de las tecnologías eléctricas por las que en Hyundai llevamos tiempo apostando es por la tecnología del hidrógeno.
Pero, ¿sabes como funciona un coche de hidrógeno?
Los coches de hidrógeno o de pila de hidrógeno, son vehículos eléctricos que utilizan el hidrógeno como única fuente de energía y que emiten vapor de agua. Teniendo un impacto inexistente en la huella de carbono.
La principal diferencia entre un coche de hidrógeno y los vehículos eléctricos es que los coches de hidrógeno producen la electricidad en el propio vehículo, sin conexión a la red eléctrica.
El conjunto de pilas de combustible montadas en serie en el vehículo combinan el hidrógeno presente en el depósito de combustible del vehículo (es necesario llenar el vehículo con este elemento químico), y el oxígeno del exterior. Esta unión produce una reacción que a su vez se aprovecha para generar energía eléctrica.
La electricidad alimenta las baterías del vehículo y ayuda a que el motor esté en funcionamiento. Y el agua, sin embargo, es expulsada en forma de vapor por el escape.
Los automóviles de hidrógeno también cuentan con una batería, pero más pequeña que la que se encuentra en otros vehículos eléctricos. Sólo se usa para la fase de arranque del vehículo y cuando se requiere que el automóvil alcance picos altos de energía.
Como hemos visto, el vehículo de hidrógeno necesita de este elemento químico para poder fomar energía y circular.
Repostar hasta 6 kg de hidrógeno puede llevar solo unos minutos. El Hyundai NEXO con una carga de tan solo 5 minutos es capaz de llegar a los 666 kilómetros de autonomía testada.
En Hyundai Canarias llevamos tiempo apostando por la movilidad sostenible. Desde hace varios años formamos parte del proyecto SEAFUEL. Un iniciativa que busca utilizar los recursos renovables del Espacio Atlántico para abastecer al transporte local y apoyar una economía baja en carbono.
El Hyundai NEXO forma parte de este proyecto para demostrar la viabilidad del uso de hidrógeno sostenible en el transporte, apoyando el cambio hacia una economía baja en consumo de carbono.
Existen múltiples ventajas en los vehículos de hidrógeno:
Con este tipo de vehículo lo único que emitirás será vapor de agua, por lo que serás respetuoso con el medio ambiente ya que no generas emisiones.
Los coches de hidrógeno tan solo necesitan de 3 a 5 minutos para repostar.
Cómo hemos visto, el modelo de pila de hidrógeno NEXO puede lograr una autonomía de 666 Km.
En pocas palabras, la inclusión del coche de hidrógeno dentro del panorama de la movilidad eléctrica, será un antes y un después en el futuro de la movilidad eléctrica.