¿Cómo se recarga un coche híbrido?
La tecnología híbrida se ha ganado un puesto privilegiado dentro del mercado automovilístico. Ello se debe a sus beneficios ambientales, con una mejor emisión de gases y económicos, al contar con un menor consumo. Como ya saben nuestros usuarios, un coche híbrido combina un motor de combustión con un motor eléctrico, con su respectiva batería, lo que le permite funcionar tanto con combustible como con electricidad.
Sin embargo, para aprovechar al máximo un coche híbrido, es esencial entender cómo se carga y qué opciones están disponibles. En este artículo, te contaremos cómo se carga un coche híbrido.
Funcionamiento de los coches híbridos
Como ya sabes, la composición de los vehículos híbridos es bastante sencilla: cuentan con dos fuentes principales de energía, gasolina o la batería, un motor de combustión y un motor eléctrico.
Pasamos a ver el trabajo se desempeñan los dos motores que pueden propulsar el vehículo:
- Motor de combustión: es el encargado de propulsar el coche. Va recargando las baterías cuando el automóvil, cuando hay una desaceleración o cuando va cuesta abajo.
- Motor eléctrico: propulsa el motor de los vehículos HEV y PHEV. Puede ser más eficiente al circular por carreteras a velocidad estables. El Híbrido de 48 V no propulsa, sino que ayuda y aporta un plus al automóvil.
Tipos de coches híbridos
Dentro de los vehículos híbridos, en Hyundai, podemos encontrar 3 tipos:
- Híbrido de 48 V
- Híbrido eléctrico
- Híbrido enchufable
Cada uno de ellos, se carga de forma diferente. Veamos, en profundidad, cómo se cargan.
Híbrido 48V
Los híbridos de 48 V, o también conocidos como microhíbridos, cuentan con una batería extra de 48 V que suministra energía. Sin embargo, no son capaces de mover el vehículo por sí solo, por lo que la conducción no es 100% eléctrica.
Esta batería es un apoyo al motor de combustión y su sistema de carga es bastante sencilla:realizan la carga mientras el vehículo está en movimiento, como el Hyundai i20
Híbridos eléctricos
Los vehículos híbridos eléctricos son los reyes de la carretera. Se trata de modelos en el que el motor eléctrico, se encuentra al mismo nivel que el de combustión. Pueden conducirse de forma 100% eléctrica, como el Kona Eléctrico.
En cuanto a su funcionamiento, ambos motores se alternan entre sí, dependiendo de la velocidad o aceleración en la que se encuentre el automóvil.
Su carga no se puede realizar de manera externa, por lo que cargan sus baterías gracias a la tecnología de frenada regenerativa. Con la energía almacenada se alimenta el motor eléctrico en la fase de aceleración.
Híbridos enchufables
Al igual que los híbridos eléctricos, los vehículos híbridos enchufables cuentan con un motor eléctrico que funciona de manera conjunta con el motor de combustión, como lo hace el nuevo Hyundai Tucson
En este tipo de vehículos, la batería se recarga de forma externa, a través de los diferentes puntos de carga que podemos encontrarnos en nuestras ciudades o instalando un punto de carga en nuestro hogar.
Descubre nuestra gama eco en Hyundai Canarias
Si estás pensando en hacerte con un modelo híbrido, ya sabes toda la información que necesitas acerca de la carga de un coche híbrido.
En este tipo de modelos, es un proceso fundamental para aprovechar al máximo sus beneficios. A través de diferentes métodos de carga, como la carga en casa, las estaciones de carga públicas y el freno regenerativo, podrás mantener tus vehículos listos para usarlo diariamente.
En Hyundai Canarias, además de enseñarte cómo se carga un coche híbrido, ponemos a tu disposición la mejor gama de vehículos eléctricos en nuestra zona ECO. Pásate por nuestros concesionarios oficiales y prueba la conducción más eficiente y sostenible.