¿Comprar coche híbrido o eléctrico?
Cuando se ha dado el paso para unirse a la movilidad sostenible, la siguiente pregunta es qué coche comprar, ¿híbrido o 100% eléctrico?
¿Cuál es la relación de costes de mantenimiento reales? ¿Qué tengo que tener en cuenta para decidir qué coche me compro? Te contamos los puntos más importantes de cada tipo de alternativa ecológica.
¿Coche híbrido o coche eléctrico?
Coche Híbrido
Los coches híbridos funcionan con dos motores, uno eléctrico junto a su batería y uno de combustión. Este último tiene la función principal que es la de cargar el eléctrico para poder emplear el vehículo en la mayoría de los casos de forma sostenible. La parte eléctrica provoca que las baterías se recarguen en cada frenada, donde se encuentran pequeñas baterías que propician un arranque limpio del vehículo.
Gracias a la capacidad de ahorro del motor eléctrico de los coches híbridos eléctricos, estos presentan números de ahorros de consumo de combustible muy eficientes, que llaman la atención de los conductores que busquen gastar menos gasolina y tener un vehículo eficiente.
Los coches híbridos también se aprovechan de las ventajas y subvenciones que tienen los vehículos sostenibles, ya que los niveles de emisiones contaminantes también son significativamente bajos. Cuando sus emisiones no superen un límite concreto están exentos de IGIC y del impuesto de matriculación.
Coche Eléctrico
Los coches 100% eléctricos no emiten CO2, puesto que solo se precisa de una sola energía: la electricidad. Esto es posible gracias al funcionamiento e ingeniería de las baterías eléctricas, que hace que no sea necesario el uso de los motores de combustión convencionales, provocando lo que comentamos anteriormente: la ausencia de emisiones contaminantes.
Además, tampoco existe contaminación acústica porque el único ruido que generan es la del giro de su pieza encargada del movimiento, es decir, la banda de rodadura.
A esto, sumamos también que los vehículos eléctricos, al no tener un motor tradicional ni cambio de marchas con embrague, tienen una tasa de averías mucho menor, ya que cuentan con pocos elementos en movimiento expuestos al desgaste.
Y más puntos a favor: es importante destacar que el motor de los coches eléctricos funciona como un generador, aprovechando la energía de las frenadas y retenciones para recargar las baterías.
Otra de las grandes ventajas que tiene son sus beneficios fiscales. Los vehículos eléctricos están exentos de IGIC. Además, no pagan impuesto de matriculación y cuentan con hasta un 75% de descuento en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.
Entonces... ¿Qué vehículo compro? ¿Eléctrico o híbrido?
Sin duda, en la actualidad las mejores opciones para la sostenibilidad y el medio ambiente son los vehículos ECO. Pero la respuesta a estas preguntas siempre dependerá de las necesidades del usuario.
Y es que no es lo mismo si utilizamos el coche a diario recorriendo, por ejemplo, unos 50 kilómetros o si hacemos viajes largos y tenemos que recargar el vehículo más frecuentemente.
Si tienes alguna duda sobre que coche, comprar, híbrido o eléctrico, desde Hyundai Canarias estaremos encantados de atenderte en cualquiera de nuestras exposiciones.