Taxis eléctricos: ¿Merece la pena comprarlos?
El del taxi es uno de los sectores más influyentes en el que se ponen a prueba los coches del mercado para dar veredicto sobre su viabilidad. La opinión de los taxistas tiene un peso enorme sobre la decisión que uno pueda tomar respecto a la adquisición de un automóvil.
Analicemos si el coche eléctrico merece la pena, sobre todo para este gremio.
Ahorra con el Taxi eléctrico
El vehículo eléctrico supone una inversión inicial. Pero es una inversión inteligente, ya que este tipo de vehículo tiene múltiples ventajas de ahorro desde el momento que empiezas a circular con él.
Ahorra en el Mantenimiento
Con el coche eléctrico, el taxista podrá ahorrar anualmente el 60% aproximadamente de los gastos de mantenimiento. Muchos de los componentes del vehículo tradicional como: aceite, filtro de aceite o filtro del aire del motor no están presentes en los coches eléctricos.
Ahorra en el Consumo
El consumo es una de las razones más importantes de los taxistas para dar el paso a la movilidad 100% libre de emisiones.
El ahorro en combustible se reduce en un 80% aproximadamente. El gasto que antes estaba destinado a carburante ahora se traslada a la electricidad.
La media de consumo de un taxi de combustible (gasoil) por cada 100 km es de 8,50 €. En cambio, el coste aproximado de consumo de un taxi eléctrico por cada 100 km es aproximadamente 1,50 €.
Una de las ventajas que tiene el vehículo eléctrico es la carga en casa, las compañías eléctricas cuentan con tarifas especiales para este tipo de vehículos.
Dependiendo de los kilómetros recorridos durante el servicio, el taxi eléctrico puede ayudar a ahorrar entre 1.500 - 3.000€ al año.
Mejora en la calidad de vida
Sin vibraciones
Si hay algo que caracteriza al vehículo eléctrico es que no genera ningún tipo de ruidos ni vibraciones en la conducción.
Esta característica es relevante para una persona que pasa tanto tiempo conduciendo un vehículo. No soportar vibraciones durante una conducción tan prolongada hace que mejore el día a día del conductor.
Sin calor
El taxista pasa muchas horas conduciendo dentro de un taxi. El vehículo eléctrico destaca por no sufrir el calentamiento de los vehículos de combustión.
El interior del vehículo se mantiene más fresco, le ayudará a no tener que soportar cambios de temperaturas bruscos.
Conducción más ligera
La conducción del vehículo eléctrico es completamente diferente a la del vehículo de combustión. Destaca por ser más ligera y suave.
El uso del pedal del freno es mucho menor, ya que se puede circular muchas horas del día haciendo uso de las levas de frenada regenerativa situadas en el volante.
El taxi eléctrico en Canarias
Cómo hemos visto, el coche eléctrico tiene muchas ventajas en el sector del taxi, es por ello que, en Canarias, cada día vemos más vehículos eléctricos ofreciendo su servicio.
En Hyundai Canarias fuimos pioneros en este sector, en 2017 comenzaron a circular en la Isla de Gran Canaria los primeros Taxis eléctricos.
Actualmente, circulan por Canarias más de 30 taxis eléctricos Hyundai entre los que se encuentran modelos como: KONA Eléctrico o IONIQ 5.
