Batería Coche eléctrico
Eficiencia Coche Eléctrico
Autonomía híbridos

¿Cuál es la autonomía del coche híbrido?

Para hablar de la autonomía del coche híbrido, es necesario que primero recordemos su funcionamiento. Los coches híbridos combinan un motor tradicional de combustión interna con un motor impulsado por energía eléctrica. Cuentan con una tecnología que ayudan en el ahorro de consumo y emisiones.

¿De qué depende la autonomía de un vehículo híbrido?

La autonomía de los vehículos híbridos depende del tipo de batería que tengan. Actualmente, hay tres tipos de vehículos híbridos:

Híbrido 48 V

Cuentan con un motor eléctrico por microhibridación que asiste al motor de combustión en el arranque del vehículo. Pero no mueve el vehículo por si mismo, por lo que este tipo de híbridos no tienen autonomía para circular.

Híbrido Eléctrico

El motor de los vehículos híbridos eléctricos si pueden mover el vehículo para circular, haciendo que cuenten con una autonomía para recorrer varios kilómetros en ciudad. Su batería es auto recargable, recupera su energía de manera automática durante el funcionamiento del vehículo.

Híbrido Enchufable

Los híbridos enchufables necesitan una fuente de energía externa para poder cargar su batería. Esto permite recorrer más kilómetros en modo 100% eléctrico.

La autonomía del vehículo híbrido

Dependiendo del tipo híbrido, la autonomía va a variar un poco debido a la diferencia de prestaciones entre uno y otro, al igual que la capacidad de la batería, la cual, es determinante en la autonomía de un coche híbrido.

El modelo KONA Híbrido tiene una autonomía en modo eléctrico de 2 Km, ya que la capacidad de su batería es de 1,56 kWh, lo que permite que los trayectos a baja velocidad se realicen en absoluto silencio.

El TUCSON Híbrido enchufable te da una autonomía entre 62 y 74 Km de funcionamiento eléctrico total.

Estos modelos híbridos pueden brindarte una mayor duración de la energía gracias a los frenos regenerativos que recargan la batería durante las frenadas.

Ventajas del coche híbrido

Cambiarse al mundo de los coches ECO puede generar un poco de dudas al principio, pero una vez lo pruebas te das cuenta de todas sus virtudes. Entre las ventajas más importantes que un coche híbrido te puede brindar podemos encontrar:

1. Menos combustible

La mayor ventaja que podemos destacar de los vehículos híbridos es su bajo consumo de combustible en comparación con los coches tradicionales, especialmente en conducción urbana. Esto los convierte en la solución para todos aquellos que pasan el día en su coche o necesitan moverse de un lado a otro frecuentemente.

2. Cuida el ambiente mientras conduces

Otra de las ventajas que podemos hacer notar respecto a los coches tradicionales, es que su emisión de gases nocivos es muy baja. Al ser parte de la línea de coches ECO, los vehículos híbridos emiten hasta un 75% menos de gases nocivos en relación con los que poseen un motor de combustión tradicional.

3. La autonomía del coche híbrido es mucho mayor

La autonomía del coche híbrido es otra ventaja a tomar en cuenta al momento de tomar la decisión de hacerse con uno. Los automóviles híbridos enchufables pueden sobrepasar los 50 Km trabajando únicamente en modo eléctrico.

4. Olvídate del ruido

El modo eléctrico suele estar activo a baja velocidad y desde el momento del arranque, por lo que a estas velocidades el ruido de los coches híbridos es prácticamente inexistente. Esto lo hace muy atractivo y especialmente en recorridos urbanos.

Como puedes ver, un coche híbrido te brinda muchas ventajas que te permitirán no solo ahorrar, sino disfrutar de una experiencia de viaje cómoda, tranquila y, sobre todo, 100% segura.

Ahora que ya sabes cuál es la autonomía del coche híbrido, te invitamos a que pruebes uno. Ten por seguro que no te arrepentirás.

Hyundai Canarias
Hyundai Canarias
¿Te gusta este artículo? Compártelo