Velocidad de los coches eléctricos
ventajas coche eléctrico
Diferencia hibrido y electrico

¿Conoces todas las diferencias entre un vehículo híbrido y eléctrico?

La contaminación es un problema general del que cada uno de nosotros va tomando conciencia poco a poco. ¿Quieres saber cuáles son las diferencias entre un vehículo híbrido y uno eléctrico?

Son las que te llevarán a seleccionar la mejor opción para ti. Las analizaremos principalmente a través de tres aspectos: el técnico, el fiscal y el modo de carga.

Diferencias técnicas entre un automóvil híbrido y uno 100% eléctrico

A nivel técnico, los coches eléctricos cuentan con un solo motor como sistema de tracción e impulso que, por supuesto, es eléctrico.

En cambio, los automóviles híbridos poseen una doble motorización. Es decir, que cuentan con un motor eléctrico y con otro motor que puede ser térmico o de combustión interna. Este último es con el que se ayudan para recargar su batería, e incrementa tanto su autonomía como su potencia.

Otra de las diferencias técnicas entre estos modelos es que los coches híbridos disponen de una caja automática, igual que algunos vehículos de combustión. Mientras que los segundos no tienen caja de cambios, es decir, los vehículos eléctricos funcionan con una sola velocidad.

¿Existen diferencias a nivel fiscal entre estos dos tipos de automóviles?

El Gobierno de Canarias ha impulsado la compra de los vehículos 100% eléctricos, reduciendo al 0% el IGIC, expresando así su compromiso con el medio ambiente y la reducción de la contaminación. Los vehículos híbridos están exentos cuando sus emisiones de CO₂ no superen los 110 g/km.

Otro de los incentivos para los vehículos 100% eléctricos es que no pagarán impuesto de matriculación en ningún caso. En cambio, los vehículos híbridos que emitan más de 120 g/km de CO₂ sí pagarán dicho impuesto.

¿Hay diferencias entre coches híbridos y los eléctricos con respecto al nivel de carga?

Esta es una de las diferencias más significativas que puedes encontrar, ya que los coches híbridos no se recargan desde la red eléctrica. Al montar un motor de combustión interna, funcionan como un coche tradicional: su batería se recarga con la energía generada en las frenadas y en las retenciones, de forma constante en un modo de conducción normal.

En cambio, para la carga de un vehículo enteramente eléctrico es necesario un cargador o enchufarlo a la red doméstica. Y, claro está, en los viajes largos puedes utilizar un cargador rápido: normalmente una recarga estándar lleva unas ocho horas, grosso modo, pero en los puntos de carga rápida apenas tardarás media.

La frenada regenerativa es una de las utilidades más interesantes para ahorrar combustible y optimizar el consumo en este tipo de vehículos. Reutiliza la energía que se desperdicia al frenar para cargar las baterías.

Como puedes ver, elegir entre un vehículo híbrido eléctrico y uno eléctrico puede ser una tarea complicada. Has de pensar en cuál será la utilidad que le darás. ¿Tú por cuál te decantas?

Hyundai Canarias
Hyundai Canarias
¿Te gusta este artículo? Compártelo
Posts relacionados