cargar un coche electrico
experiencia conduccion electrica

Así es la experiencia de conducir un coche eléctrico

¿Qué se siente al tener un coche eléctrico? ¿Cómo es la experiencia de conducción? Son muchas las ventajas que ofrecen los vehículos eléctricos, las descubrimos a través de cuatro experiencias personales.

La experiencia de conducir un vehículo eléctrico:

Aida Rahy, José Ramón Almeida, Ginés Lorenzo y José Carlos carrillo son cuatro clientes Hyundai que nos cuentan su experiencia al volante de un vehículo eléctrico.

1. Autonomía y recarga

Mucha gente duda, a la hora de decantarse por un eléctrico, de la autonomía que le proporcionan este tipo de vehículos y de su dificultad para recargarlos. Los vehículos 100% eléctricos Hyundai ofrecen autonomías de hasta 619 km, dependiendo del modelo y del tipo de consumo y permiten hacer recargas de hasta el 80% en menos de una hora.

Esto permite a sus propietarios realizar la gran mayoría de los desplazamientos necesarios en su vida sin ningún problema. Además, Canarias cuenta con una amplísima red de 145 puntos de recarga, que permiten a sus usuarios recargar sus vehículos mientras hacen la compra o van al cine. Ello permite, incluso a aquellos que deciden no instalar un cargador en su domicilio, llevar una vida totalmente normal con tu vehículo eléctrico.

2. Ahorro

Por una parte, las increíbles ventajas fiscales que se ofrecen a la hora de la adquisición de su automóvil eléctrico, ya que no tendrás que pagar ni el IGIC ni el impuesto de matriculación, y dependiendo del ayuntamiento en el que se resida, tendrás una reducción de hasta un 75% en el impuesto de vehículos de tracción mecánica. Y por supuesto, el ahorro en combustible, pues el gasto antes dedicado a gasolina o gasoil, ahora se traslada a electricidad, reduciéndose hasta un 70% aproximadamente. Según declaraciones de D. José Ramón Almeida, profesional del sector del taxi y feliz conductor de un IONIQ taxi 100% eléctrico, conduce un día entero de trabajo por 1€. Esto le supone un ahorro de hasta 2.600€ al año en combustible.

Aunque el mercado del taxi eléctrico sigue siendo muy reducido, no para de crecer. El 80% de los taxis eléctricos que ruedan por las islas, son de la marca Hyundai, en su mayoría el modelo IONIQ. Diez de ellos en Gran Canaria, y muy recientemente en la isla de Tenerife se han vendido los primeros taxis eléctricos, un Hyundai KONA Eléctrico y un Hyundai IONIQ Eléctrico.

3. Reducido mantenimiento

Una vez adquirido un automóvil eléctrico, el ahorro continúa presente a lo largo de toda la vida útil del vehículo, ya que experimentan un ahorro estimado anual en gastos de mantenimiento del 60%. Todo ello es debido al bajo coste del mismo, ya que el vehículo eléctrico carece de aceite, filtro de aceite, filtro de aire del motor y gracias al freno regenerativo mediante levas, el desgaste de las pastillas de freno es mínimo. Lo que hace que en muy poco tiempo se amortice la inversión y rápidamente se esté ahorrando dinero frente a un motor de gasolina o gasoil.

4. Experiencia

La experiencia en la conducción también mejora notablemente siendo ésta una conducción mucho más agradable y placentera, con la desaparición del calor dentro del habitáculo propio de los motores de combustión y la ausencia de los molestos ruidos, vibraciones y gases inherentes al motor de gasolina o diésel, permitiendo una sensación mucho más relajada.

5. Cuidado del medio ambiente

Todos queremos poner nuestro pequeño grano de arena para cuidar nuestro planeta y el medio ambiente. Conduciendo un vehículo eléctrico no solo disfrutarás de un increíble ahorro y de una conducción suave, sino que lo harás emitiendo 0 emisiones a nuestro aire.

Vehículos eléctricos Hyundai

Son muchos los factores que hacen del coche eléctrico toda una experiencia al volante. Desde Hyundai trabajamos firmemente por un desplazamiento sostenible y un gran ahorro económico. La fuerte apuesta que ha hecho la marca Hyundai en el mercado 100% eléctrico es más que evidente, pues además de ser líderes del total del mercado eléctrico en Canarias con más del 40% de cuota en 2019, están siendo impulsores de la tecnología eléctrica en un sector tan exigente como es el del taxi, promoviendo una movilidad más sostenible en nuestras islas.

¿Te gusta este artículo? Compártelo
Posts relacionados