Gama ECO SUV
Trucos conducción Kona eléctrico
Ventajas coches hibridos

Las 5 principales ventajas del vehículo híbrido

Un coche híbrido es aquel que está compuesto por dos motores autónomos. Uno de ellos es el de combustión, que utiliza gasolina como combustible, y el otro es el motor eléctrico. Este último es el que se encarga de aprovechar la mejor fuerza y par motor para mover el vehículo al arrancar y a baja velocidad.

Seguro que has escuchado hablar mucho de este tipo de vehículos eco pero, ¿sabes realmente cuáles son las principales ventajas del vehículo híbrido? A continuación te contamos las principales.

Las 5 ventajas del híbrido eléctrico

Se pueden identificar hasta 5 grandes ventajas del automóvil híbrido. Hablamos especialmente de la potencia, el nivel de ruido, las emisiones contaminantes de CO2, el consumo y, por último, la autonomía.

1. La potencia

En los vehículos híbridos, lo más habitual es ver la cifra de potencia expresada en kilovatios (kW). Cuantos más kilovatios tenga el motor, más potente será el vehículo.

Una de las grandes ventajas de los vehículos híbridos es que pueden conseguir cifras de potencia elevadas con motores relativamente pequeños. Además, los coches híbridos ofrecen una respuesta inmediata nada más pisar el acelerador.

2. El ruido

Una de las ventajas del vehículo híbrido más conocidas es su ausencia de ruido. Sin embargo, desde el pasado 1 de julio del 2019 todos los coches híbridos de nueva homologación deben incluir Sistemas de avisadores acústicos (AVAS).

Precisamente el bajo nivel de ruido de los vehículos híbridos se puede convertir en un riesgo para peatones que pueden no ser conscientes de su proximidad. Por ese motivo, el sistema AVAS genera automáticamente un sonido en el rango más bajo de velocidad.

Este sonido es muy inferior al que producen los coches convencionales pero suficiente para cumplir su función. Por lo que el bajo nivel sonoro seguirá siendo uno de los grandes beneficios de los híbridos.

3. Las emisiones contaminantes

El motor eléctrico de los coches híbridos ayuda a reducir las emisiones de CO2. Es por eso que se trata de un vehículo sostenible que ayuda a proteger el medio ambiente, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Lo que se traduce en una de las ventajas del vehículo híbrido más conocidas.

Conducir un vehículo híbrido, por ejemplo, significa hacer una importante contribución a la reducción de emisiones de CO2. La mayor parte del uso del motor eléctrico se concentra en el arranque y las velocidades más bajas, cuando el motor de combustión es más contaminante. Al usar el modo eléctrico en estas etapas, las emisiones contaminantes se reducen sensiblemente.

Además, los coches híbridos cuentan con la etiqueta ECO De la DGT. Este distintivo ayuda a identificar los vehículos que respetan el medio ambiente.

4. El consumo

Como hemos mencionado antes, el mayor nivel de consumo en los motores de combustión se produce al arrancar e iniciar la marcha. Esto es algo que, gracias al uso de los motores eléctricos, no sucede en los coches híbridos. Un ahorro de combustible que notamos sobre todo en conducción urbana, donde el consumo de este tipo de vehículos suele ser mucho menor. Es por tanto una de las grandes ventajas del vehículo híbrido. De hecho, el ahorro en consumo de un coche híbrido frente a otro convencional puede ser de hasta el 40%.

5. La autonomía

La autonomía de los coches híbridos ha mejorado mucho en los últimos años. Un claro ejemplo lo vemos en en el KONA Híbrido que cuenta con una autonomía de 2 -3 KM para cirluar en ciudad.

En definitiva, estas son las cinco principales ventajas del vehículo híbrido eléctrico con respecto al resto de vehículos. A medida que ha avanzado la tecnología híbrida en este tipo de coches, estas ventajas han ido mejorando paulatinamente.

En Hyundai llevamos mucho tiempo apostando por los motores eléctricos, por eso nuestra gama electrificada es la más completa del mercado. De hecho, somos la única marca que ofrece las 5 tecnologías eléctricas.

Hyundai Canarias
Hyundai Canarias
¿Te gusta este artículo? Compártelo
Posts relacionados