¿Cuál es la autonomía del coche híbrido?
Te contamos la autonomía que tienen los vehículos híbridos e híbridos enchufables....
El vehículo híbrido enchufable PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle), es un automóvil que une la combustión con la tecnología eléctrica uniendo lo mejor de los dos mundos. Te permite conducir en modo eléctrico cuando te apetece y circular con gasolina cuando lo necesitas.
A día de hoy pueden existir algunas dudas de cómo funciona este tipo de vehículos o si cuenta con ayudas del gobierno, a continuación te explicamos en detalle la tecnología híbrida enchufable.
Un vehículo híbrido enchufable es un automóvil híbrido eléctrico cuya batería de alta tensión puede ser recargada enchufándolo a una fuente externa de energía eléctrica.
Este tipo de vehículos comparten las mismas características de los híbridos eléctricos tradicionales, porque cuentan con un motor de combustión (puede ser de gasolina o diésel) y un motor eléctrico que cuenta con una batería de alta tensión, sólo con la diferencia de que pueden ser recargadas a través del suministro eléctrico.
La gran ventaja de este tipo de tecnología es la autonomía. En los vehículos Hyundai, rondan los 60 km y modelos como el TUCSON Híbrido Enchufable, cuya autonomía puede oscilar entre los 62 y 74 kilómetros en modo eléctrico.
Si quieres saber cómo funciona un híbrido enchufable, tienes que conocer que pueden circular en tres modos diferentes:
La gran ventaja de esta tecnología, es que puedes elegir cómo circular, si en modo gasolina, modo eléctrico o combinando ambos.
En el caso de escoger el modo eléctrico, nuestro vehículo pasará a ser un coche cero emisiones y no consumirá nada de combustible. Recuerda, esto solo es posible cuando la batería tiene la suficiente carga como para alimentar el motor eléctrico, tanto en la circulación por carretera como en tráfico urbano.
No obstante, cuando la batería eléctrica está descargada, entra en acción el motor de combustión y lo hace sin que tengas que accionar ningún botón. En este instante el vehículo funciona en modo híbrido.
Es decir, el coche se mueve gracias al propulsor de gasolina junto con la asistencia del eléctrico.
En otras palabras, y para que tengas una visión general, con un PHEV se puede ahorrar en combustible hasta un 50% con respecto a un automóvil convencional.
El vehículo híbrido enchufable tiene una autonomía superior a los 30km, de este modo cuentan con la Etiqueta de la DGT de Cero emisiones y con la ayuda del gobierno para la compra del vehículo. El objetivo del plan MOVES III es fomentar la movilidad eléctrica en nuestras islas.
Dependido de si en la compra de tu híbrido enchufable entregas un vehículo para achatarrar o no, la ayuda podrá ser de 5.000€ o 2.500€
Ahora que ya sabes cómo funciona un vehículo híbrido enchufable y que es un modelo que cuenta con la ayuda del plan MOVES III, puedes venir a nuestros concesionarios Hyundai Canarias para conocer en primera mano el TUCSON Híbrido Enchufable y disfruta de una conducción más sostenible y eficiente.