hyundai electrico en carretera
Movilidad eléctrica: cuánto consume un coche eléctrico.
Principales características de los vehículos eléctricos (EV)

Principales características de los vehículos eléctricos (EV)

Principales características de los vehículos eléctricos (EV)

Los vehículos eléctricos, conocidos como EV, son una innovadora alternativa a los automóviles tradicionales. En este artículo exploraremos a fondo su funcionamiento y las características de los coches eléctricos, brindándote una visión clara de por qué es una elección cada vez más popular.

¿Cómo funcionan los vehículos eléctricos?

Cuando nos referimos a los motores eléctricos, lo hacemos sobre un tipo de maquinaria capaz de convertir la energía eléctrica en energía mecánica, es decir, transforma la electricidad en movimiento.

La electricidad proviene de una batería que alimenta el motor eléctrico, y este motor transmite el movimiento a las ruedas del vehículo para que pueda funcionar.

Cabe destacar que en un motor eléctrico existe una parte fija, llamada estator, que sostiene la parte móvil, conocida como rotor, la cual se alimenta de la fuente de electricidad, es decir, la batería, creando un movimiento circular controlado que se transmite a las ruedas del coche.


Autonomía: ¿Qué es?

La autonomía de un vehículo eléctrico es un aspecto crucial a considerar al elegir uno. Define la distancia que el EV puede recorrer con una sola carga de batería. Varios factores influyen en la autonomía, como el tamaño de la batería, el peso del vehículo, el estilo de conducción y las condiciones climáticas.

En la actualidad, la autonomía de los vehículos eléctricos de Hyundai, como el IONIQ 6, alcanza hasta los 614 kilómetros, mientras que el Nuevo KONA Eléctrico puede llegar hasta los 510 kilómetros de autonomía.

Carga de los vehículos eléctricos

Cargar un EV es sencillo. Los propietarios pueden conectar sus vehículos a fuentes de alimentación eléctrica tanto públicas como privadas. A continuación, te mostramos algunas opciones comunes

  • Puntos de carga públicos: Estos puntos ofrecen opciones de cargas rápida y lenta. Los rápidos pueden cargar un EV en horas, mientras que los lentos pueden tardar más tiempo.

  • Cargadores de pared y estaciones de carga de garaje: Los propietarios pueden instalar cargadores de pared en sus hogares para cargar sus EV durante la noche, lo que brinda la máxima conveniencia.

Freno regenerativo

El freno regenerativo es un sistema que consiste en aprovechar toda la energía cinética del vehículo en el momento en el que el coche desacelera para recargar la batería, sin necesidad de desperdiciar la energía en forma de calor en los discos de freno.

En otras palabras, el proceso convencional de convertir electricidad en movimiento se invierte, y lo que ocurre es que el motor eléctrico actúa como freno, transformando el movimiento en energía eléctrica de forma similar a un alternador eléctrico.

Esta energía generada se almacena y se suma a la autonomía preexistente en la batería del vehículo eléctrico.

En la actualidad, existen diversas maneras de implementar el freno regenerativo, siendo las más comunes las levas, el freno de pie y la palanca de cambio (shifter).

Tipos de conducción

Los vehículos eléctricos ofrecen una variedad de modos de conducción para adaptarse a las necesidades del conductor. Los tres modos más comunes son:

  • Modo ECO: este modo de conducción se encuentra presente cada vez en más vehículos y su principal baza es optimizar la autonomía de los coches. Se encarga de limitar la entrega de potencia que ofrece el motor y configura la climatización para que se produzca un consumo mínimo de energía.

  • Modo ECO +: para activar este modo, solo tienes que mantener pulsado durante unos segundos el botón que consigue programar los diversos modos de conducción y se utiliza para aquellos momentos en los que se quiere ahorrar energía.

  • Modo confort: la forma predeterminada de conducir un vehículo eléctrico y es interesante en cuanto a prestaciones en la conducción y ahorro de energía se refiere, reduciendo hasta el nivel más bajo posible el sistema de frenado.

  • Modo sport: por último, si se selecciona el modo sport, el vehículo entregará toda su máxima potencia. Con este modo, se saca el máximo provecho al vehículo y el sistema de frenada se sitúa en el nivel 1, pudiendo ajustarse por parte del conductor cuando lo crea conveniente.

Mantenimiento de los vehículos eléctricos

El mantenimiento de los EV es en gran medida similar al de los automóviles de combustión interna. Sin embargo, existen algunas consideraciones específicas a tener en cuenta:

  • Mantenimiento de la batería: la batería es el corazón de un EV, y su buen estado es esencial para maximizar la autonomía. El coste de mantenimiento de las baterías de los vehículos Hyundai es bajo, al contar con menos piezas y componentes a sustituir.

  • Mantenimiento del motor eléctrico: el motor requiere de ciertos cuidados para funcionar de manera óptima, como mantenerlo limpio y libre de residuos.

Conoce las características de los vehículos eléctricos con Hyundai Canarias

Los vehículos eléctricos representan el futuro de la movilidad sostenible. Ofrecen una serie de ventajas que los convierten en una opción muy a tener en cuenta, como son la sostenibilidad ambiental, la reducción de la contaminación acústica y los bajos costes operativos.

Si bien existen desafíos, como la autonomía y la infraestructura de carga, el panorama a corto medio plazo es prometedor. En ese sentido, Canarias es un escenario perfecto para el uso de vehículos eléctricos debido a la extensión del territorio, con trayectos cortos con respecto a la península.

Los EV son una excelente opción para todos aquellos usuarios que quieren contar con un vehículo sostenible, con una autonomía ideal para las islas y que, en el futuro, pretende seguir evolucionando con mejoras en sus componentes e infraestructura de carga.

En los próximos años, esperamos ver mejoras significativas en la autonomía, tiempos de carga más cortos y una expansión de la infraestructura de carga, lo que hará que los vehículos eléctricos sean una opción atractiva para los consumidores.

¡No esperes más para unirte a la revolución de la movilidad eléctrica con Hyundai Canarias!

¿Te gusta este artículo? Compártelo