seguro coche eléctrico
Conducción Hibrido e híbrido enchufable
Siglas tecnologías eléctricas

¿Qué significan las siglas HEV, PHEV, BEV y FCEV?

Cuando nos interesamos en los vehículos con una motorización parcial o 100% eléctrica, nos encontramos con que existen varias categorías con sus respectivas siglas, lo cual puede generar confusión.

Estas siglas HEV, PHEV, BEV y FCEV forman una terminología común que toman los fabricantes de los vehículos para poder diferenciar las diferentes tipologías de coches eléctricos que existen en el mercado.

Las cuatro, hacen referencia, en inglés, al tipo de motor y fuente eléctrica que se utiliza para mover el vehículo.

La gama ECO de Hyundai Canarias cuenta con estas tecnologías eléctricas.

HEV: Hybrid Electric Vehicle

Los Hybrid Electric Vehicle son todos aquellos coches híbridos. Funcionan con un sistema de conducción híbrida, donde se combinan los motores de combustión y eléctrico para favorecer el movimiento del vehículo.

Estos dos motores funcionan en conjunto con una batería de alta tensión que se aloja en el interior del vehículo, de polímero de iones de litio, permitiendo una mayor eficiencia en cuanto al consumo de combustible se refiere, reduciendo las emisiones.

Con este tipo de vehículos, como el KONA Híbrido, dependiendo de la situación en la que se encuentren, pueden ir alternando el motor de combustión y el eléctrico, pudiendo llegar a utilizar los dos siempre y cuando sea necesario.

PHEV: Plug-in Hybrid Electric Vehicle

Los vehículos Plug-in Hybrid Electric Vehicle, son todos aquellos híbridos enchufables que combinan un motor eléctrico, con una batería de alta tensión mayor que los HEV pero inferior a los BEV y un motor de gasolina o diesel.

Este tipo de coches híbridos enchufables, como el nuevo Hyundai TUCSON funcionan al igual que los híbridos eléctricos, con el matiz de poder circular en modo 100% eléctrico sin tener que depender del motor de gasolina o diesel.

Cuentan además con la posibilidad de ser recargados en un punto externo, al igual que los vehículos BEV, con la única salvedad de que el motor de combustión puede intervenir si el vehículo se queda totalmente sin carga.

BEV: Battery Electric Vehicle

Los modelos Battery Electric Vehicle, conocidos por sus siglas BEV o también EV, son todos aquellos vehículos 100% eléctricos.

En los coches BEV / EV, el motor de combustión interna es reemplazado por un motor eléctrico. Este motor está acompañado de una batería de alta tensión, dividida en varios módulos y que en el caso de Hyundai son de polímero de iones de litio.

A diferencia de los modelos anteriores, los vehículos Battery Electric Vehicle, como el modelo IONIQ 5, dependen de un punto de carga externo para poder cargar la batería y favorecer el funcionamiento del propio coche.

Gracias a su sistema de frenado regenerativo, se puede cargar la batería utilizando el motor eléctrico cada vez que el vehículo frene para, de esta manera, no tener que utilizar tanto el freno tradicional.

FCEV: Fuel Cell Electric Vehicle

El FCEV o coches de hidrógeno o de pila de hidrógeno son vehículos que utilizan el hidrógeno como principal fuente de energía para mover el vehículo, emitiendo vapor de agua, con lo que se consigue reducir considerablemente el impacto en el medio ambiente.

Este tipo de coche combina el hidrógeno, principal fuente de energía, con el oxígeno proveniente del exterior.

De esta combinación, se produce una reacción que genera energía eléctrica, que es la que provoca que el motor funcione, y vapor de agua, que es lo único que se expulsa por el tubo de escape. Del mismo modo, los vehículos FCEV cuentan con una batería, más pequeña que la de los vehículos eléctricos, donde se almacena la energía sobrante y que solo se utiliza en el momento de arrancar el motor y cuando se requiere por parte del coche en picos elevados de energía.

La principal ventaja con la que cuentan los FCEV es que a la hora de recargar los depósitos, (solo necesita 6 kg de hidrógeno para funcionar) como en el caso del Hyundai NEXO, lo hace en tan solo 5 minutos y cuentan con una autonomía testada de hasta 666 kilómetros.

En Hyundai Canarias estamos nuevamente encantados de traer facilitarte toda la información sobre nuestra gama ECO, con el fin de que conozcas un poco más cómo son y cómo funcionan las tecnologías ECO que albergan nuestros vehículos.

¿Te gusta este artículo? Compártelo
Posts relacionados