¿Cómo hacer un road trip por España en un coche eléctrico?

Tabla de contenidos

  1. ¿Se puede hacer un road trip por España en coche eléctrico?
  2. Ventajas de viajar por España en coche eléctrico
  3. Consejos para organizar tu road trip en coche eléctrico
  4. En tu destino sácale partido a la etiqueta Cero Emisiones
  5. ¿Qué modelos Hyundai son ideales para un road trip eléctrico?

Desde que tienes tu Hyundai eléctrico estás encantado. Puedes rodar por el centro de las ciudades sin limitaciones y en el día a día no encuentras rival en eficiencia energética. Pero ahora ha llegado el momento de planificar una escapada. ¿Podrás hacer un road trip por España? ¡Adelante! ¡Que nada te detenga! Tú coche eléctrico (EV) te llevará a donde tú quieras. Planifica el viaje y ponte en carretera. A los mandos de un Hyundai eléctrico devorarás kilómetros con seguridad y agilidad, pero también con respeto por el medioambiente. Aquí tienes algunos consejos para viajar con tu coche eléctrico y que todo vaya sobre ruedas (nunca mejor dicho).

1.¿Se puede hacer un road trip por España en coche eléctrico?

La idea de emprender un road trip por España en coche eléctrico ya no es una utopía, sino una realidad cada vez más accesible y emocionante. Con la creciente autonomía de los vehículos eléctricos modernos y la expansión constante de la infraestructura de carga en todo el territorio nacional, explorar los diversos paisajes y ciudades de España a bordo de un EV es una experiencia que combina sostenibilidad, confort y aventura.

Autonomía y red de recarga en España

La autonomía de los coches eléctricos ha avanzado significativamente en los últimos años, permitiendo cubrir distancias considerables con una sola carga. Modelos de Hyundai como el IONIQ 9, con sus cómodas dimensiones y su autonomía combinada de hasta 620 km (WLTP), el IONIQ 6, con su impresionante autonomía combinada de hasta 614 km (WLTP), o el KONA Eléctrico, que supera los 400 km, demuestran que los viajes largos son perfectamente viables. Incluso opciones más urbanas como el INSTER ofrecen autonomías suficientes para cubrir etapas significativas de un viaje por carretera, especialmente si se planifican las paradas estratégicamente.

En cuanto a la red de recarga en España, esta ha experimentado un crecimiento exponencial. El primer mapa oficial de puntos de recarga, Reve, impulsado por Red Eléctrica de España, refleja la extensa infraestructura disponible, con datos dinámicos proporcionados por los principales operadores. Si bien es cierto que la información depende de la colaboración de estos operadores y puede haber algunas ausencias (como la integración completa de la red de Tesla), la herramienta ofrece una visión general útil de los más de 25.000 puntos de carga distribuidos por todo el país.


Planificación previa de rutas y puntos de carga

La clave para un road trip por España en coche eléctrico exitoso reside en una planificación previa de rutas y puntos de carga inteligente. Antes de emprender el viaje, es recomendable utilizar aplicaciones y herramientas online que permitan trazar la ruta deseada y visualizar los puntos de recarga disponibles a lo largo del camino.

Es aconsejable identificar los puntos de carga estratégicos en la ruta, teniendo en cuenta la autonomía del vehículo y la distancia entre las paradas. Reservar con antelación los puntos de carga, si la plataforma lo permite, puede ser una buena práctica, especialmente en temporadas de alta demanda o en rutas menos transitadas.

La presencia de operadores como Acciona, Endesa X Way, Iberdrola, Repsol y Wenea, entre otros, garantiza una cobertura cada vez más amplia y variada de opciones de recarga para los usuarios de vehículos eléctricos.

También es importante considerar la duración de las paradas para la recarga. Los vehículos eléctricos con arquitectura de 800V, como algunos modelos de Hyundai, ofrecen tiempos de carga ultrarrápidos en estaciones de carga de alta potencia, lo que permite recuperar una autonomía significativa en pocos minutos.

Finalmente, tener un plan B con puntos de carga alternativos a lo largo de la ruta puede ser útil en caso de que un punto de carga previsto esté fuera de servicio o tenga una alta ocupación. La flexibilidad y la previsión son las mejores aliadas para disfrutar de un road trip sin contratiempos a bordo de tu coche eléctrico por España.

2.Ventajas de viajar por España en coche eléctrico

Embarcarse en un viaje por España en coche eléctrico ofrece una serie de beneficios que van más allá de la simple movilidad:

Ahorro económico en el viaje

El ahorro económico es una de las principales ventajas de un viaje por España en coche eléctrico. El coste de la electricidad por kilómetro es significativamente menor que el del combustible tradicional, lo que se traduce en un gasto inferior en "llenar el depósito" durante el road trip.

Conducción sostenible y responsable

Optar por un coche eléctrico para explorar cada rincón de España es una elección sostenible y responsable. Disfrutar de los paisajes sin generar emisiones directas contribuye a la preservación del medio ambiente y permite una conexión más limpia con la naturaleza durante el viaje.

Acceso a zonas de bajas emisiones en ciudades

Una ventaja significativa de viajar en coche eléctrico por España es el acceso a zonas de bajas emisiones en ciudades. En metrópolis como Madrid, con su iniciativa Madrid 360, o Barcelona, con su Zona de Bajas Emsiones (ZBE), los vehículos con etiqueta CERO o ECO tienen libertad de circulación y estacionamiento en áreas restringidas, lo que facilita la visita a centros urbanos sin preocupaciones por las normativas ambientales.

3.Consejos para organizar tu road trip en coche eléctrico

Planificar un road trip por España en coche eléctrico requiere tener en cuenta algunos aspectos específicos para garantizar una experiencia fluida y sin estrés:

Cómo planificar las paradas de carga

En tu viaje por carretera a bordo de un eléctrico te encontrarás estaciones de servicio convencionales que ofrecen puntos para recargar tu automóvil eléctrico. Pero no salgas sin infórmate de cuáles están en tu ruta y de los precios. Como en las gasolineras convencionales las tarifas varían de unas a otras.

  • Descárgate la app Charge myHyundai. Esta es una aplicación para encontrar los puntos de recarga en la ruta que vayas a hacer y te facilitará los pagos con una factura única al mes, entre otras ventajas.
  • Reserva el punto de recarga. Es muy interesante reservar el punto de recarga en tu road trip. Calcula la hora en la que vayas a llegar a la estación elegida y resérvalo, así no tendrás que esperar.
  • Utiliza los cargadores rápidos o superrápidos. En ruta, los cargadores rápidos o superrápidos te permitirán acortar el tiempo para recargar la batería. Puedes recargar el 80 % en menos de una hora o, incluso, dependiendo de la capacidad del cargador, puedes reducir el tiempo a solo unos minutos.


Aplicaciones útiles para encontrar cargadores

Además de Charge myHyundai y Reve, existen otras aplicaciones y plataformas como Electromaps que complementan la información y ofrecen detalles adicionales sobre la ubicación, la potencia, el tipo de conector, el precio y la disponibilidad en tiempo real de los puntos de carga.

Google Maps es otro excelente ejemplo que ofrece filtros avanzados para buscar puntos de carga según el operador, la potencia (en Kw), el tipo de conector (CCS, CHAdeMO, Tipo 2), el precio y los servicios adicionales disponibles en la ubicación (restaurantes, supermercados, etc.).

Qué llevar en el coche para viajar tranquilo

Para que tu road trip por España en coche eléctrico sea una experiencia placentera y sin contratiempos, es fundamental ir preparado. Aquí te ofrecemos algunos consejos sobre qué llevar en el coche para viajar tranquilo:

  • Documentación personal y del vehículo: Asegúrate de tener contigo tu DNI o pasaporte, el permiso de conducir, la documentación del vehículo (permiso de circulación, tarjeta de la ITV y seguro del coche) y cualquier otro documento relevante para el viaje.
  • Cables de carga: Lleva contigo los cables de carga compatibles con tu Hyundai eléctrico (cable de carga doméstica Schuko y cable de carga Modo 3 para puntos de carga públicos).
  • Adaptadores de enchufe (si es necesario): Si planeas viajar por zonas rurales o menos equipadas, un adaptador de enchufe industrial podría ser útil en caso de necesidad.
  • Kit de herramientas básico y botiquín de primeros auxilios: Un kit con herramientas básicas (destornillador, llave inglesa, alicates) y un botiquín con vendas, gasas, desinfectante, analgésicos y tiritas pueden ser de gran ayuda ante pequeños imprevistos.
  • Mapa de carreteras físico y cargador de móvil para el coche: Aunque confíes en el sistema de navegación, un mapa de carreteras tradicional puede ser útil en zonas con poca cobertura. Un cargador de móvil para el coche es imprescindible para mantener tu smartphone operativo, especialmente si lo utilizas para la navegación y la búsqueda de puntos de carga.
  • Agua y snacks: Mantenerse hidratado y con energía es importante durante los viajes largos. Lleva agua y algunos snacks no perecederos como frutos secos, barritas energéticas o galletas.
  • Ropa y calzado cómodos: Para disfrutar de la conducción y las paradas turísticas, es recomendable llevar ropa y calzado cómodos y adecuados a la época del año y a los posibles cambios de clima.
  • Entretenimiento: Para hacer más amenos los trayectos, especialmente para los acompañantes, lleva libros, juegos de viaje o dispositivos electrónicos con películas o series.
  • Bolsa de viaje reutilizable: Una bolsa reutilizable puede ser útil para las compras improvisadas o para llevar objetos personales durante las paradas.
  • Gafas de sol y protector solar: Protege tu vista y tu piel del sol, especialmente si vas a conducir durante muchas horas o visitar zonas de playa o montaña.
  • Linterna: Una pequeña linterna puede ser útil en caso de necesidad, especialmente si tienes que buscar algo en el maletero por la noche o si te encuentras en una zona poco iluminada.

4.En tu destino sácale partido a la etiqueta Cero Emisiones

Elige tu destino con punto de recarga. Hoy ya hay muchos establecimientos hoteleros que cuentan con estaciones para vehículos eléctricos. Infórmate de los precios antes de contratar y disfruta de tus vacaciones.

  • Olvídate de las zonas restringidas por contaminación. Si en tu lugar de destino hay zonas restringidas al tráfico por emisiones contaminantes infórmate de las condiciones. No obstante, gracias a la etiqueta Cero emisiones de tu eléctrico podrás beneficiarte de todas las ventajas para entrar en el centro de las ciudades y aparcar en zonas SER.
  • No aparques tu coche en lugares con temperaturas extremas. El calor excesivo como también el frío son enemigos de las baterías. Pero no te preocupes puede estar al sol sin ningún problema. Si quieres estar más tranquilo apárcalo en zonas de sombra, o busca un garaje. Asimismo puedes mantener el coche enchufado cuando esté parado para que funcione el sistema de refrigeración de la batería.
  • Ahora, mejor carga lenta. En el lugar de residencia en tus vacaciones alimenta la batería de tu eléctrico en un enchufe de carga lenta o semirrápida. El convencional de casa, por ejemplo. Los cargadores rápidos déjalos para el viaje, la batería de tu coche lo agradecerá.
  • Carga tu coche al aparcar. Si recargar tu coche nada más aparcarlo los sistemas de conservación de la batería ayudarán a su conservación.
  • Date una vuelta por centros comerciales. En centros comerciales, supermercados, aparcamientos… suele haber puntos de recargas y en ocasiones pueden ser gratuitos. Echa un vistazo, a veces en una hora puedes alimentar las baterías para hacer hasta 100 km.
  • No apures la carga de la batería. Recárgala antes de que llegue a la reserva para conservarla mejor. Del mismo modo, tampoco es aconsejable recargarla siempre al 100 %, aunque si vas a hacer un largo viaje, puedes hacerlo con total seguridad.

5.¿Qué modelos Hyundai son ideales para un road trip eléctrico?

Hyundai tiene una amplia gama de vehículos eléctricos para todos los gustos. Todo ellos con etiqueta Cero Emisiones y sistema de carga bidireccional V2L, permitiendo a los usuarios alimentar dispositivos externos con la energía de la batería del vehículo.


Nuevo KONA Eléctrico

Este SUV de corte urbano, pero con alma rutera, ofrece una excelente autonomía combinada de hasta 514 km (WLTP) con su batería de 65 kWh. Destaca por su sistema de carga rápida, permitiendo recargar del 10% al 80% de su batería en aproximadamente 41 minutos utilizando un cargador de 101 kW DC.


Nuevo IONIQ 5

Con su diseño futurista y espacioso interior, el IONIQ 5 es ideal para viajes largos. Su arquitectura de 800V permite una carga ultrarrápida, alcanzando del 10% al 80% de su batería en tan solo 18 minutos en estaciones de 350 kW. Ofrece una autonomía en ciclo combinado de hasta 570 km (WLTP).

IONIQ 5 N

La versión de alto rendimiento del IONIQ 5 N eleva la experiencia del road trip con una potencia impresionante y una autonomía en ciclo combinado de hasta 448 km (WLTP). Su sistema de carga ultrarrápida de 800V mantiene tiempos de recarga similares al IONIQ 5 estándar.


IONIQ 6

Esta elegante berlina eléctrica destaca por su aerodinámica y su gran autonomía en ciclo mixto, alcanzando hasta 614 km (WLTP). Su sistema de carga de 800V permite recargar del 10% al 80% en unos 18 minutos en cargadores de 350 kW.


Nuevo IONIQ 9

El IONIQ 9, el nuevo SUV eléctrico de gran tamaño de Hyundai, redefine la movilidad familiar con su diseño elegante y aerodinámico, y un interior tecnológico y espacioso con capacidad para hasta siete pasajeros. Ofrece una autonomía combinada de hasta 620 km (WLTP) gracias a su batería de 110.3 kWh y un coeficiente aerodinámico de 0.259 Cd. Su sistema de carga rápida de 800V permite pasar del 10% al 80% de la batería en tan solo 24 minutos.