Innovaciones de Hyundai en la conducción electrificada: ¿cuáles son?
- Tendencias
- by Zona Eco
4 Febrero 2025- Actualizado 16 Octubre 2025, 15:58
Tabla de contenidos
- ¿Qué se entiende por conducción electrificada?
- Principales innovaciones de Hyundai en movilidad eco
- Tecnologías que mejoran la eficiencia al volante
- Innovación sostenible: mucho más que cero emisiones
- Conectividad y asistentes para una conducción más consciente
- Hyundai y el futuro de la electrificación
En un mundo en constante evolución, la movilidad se transforma para ser más eficiente, sostenible e inteligente. Hyundai, cuyo nombre en coreano significa "modernidad", ha hecho de esta visión su razón de ser. Con un espíritu incesante de innovación, la compañía no se limita a seguir el ritmo del progreso, sino que lo lidera. Somos la única marca "Full Electric, Full Power" que cuenta con las cinco tecnologías eléctricas en las calles: híbrida 48V, híbrida, híbrida enchufable, eléctrica y de pila de hidrógeno. Esta audaz apuesta por la electrificación nos ha convertido en un referente y en pioneros de la innovación en movilidad eléctrica, haciendo posible lo que otros solo imaginan.
1.¿Qué se entiende por conducción electrificada?
La conducción electrificada es un concepto amplio que engloba a todos los vehículos que utilizan energía eléctrica, ya sea de forma total o parcial, para su propulsión. Va más allá de los coches 100% eléctricos y representa un paso firme hacia un futuro sin emisiones.
Vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables
La gama electrificada de Hyundai es un claro ejemplo de esta diversidad. Por un lado, están los vehículos 100% eléctricos (EV), como el IONIQ 5 y el KONA Eléctrico, que se propulsan exclusivamente con un motor eléctrico alimentado por una batería. Por otro, están los híbridos (HEV), que combinan un motor de combustión con uno eléctrico para mejorar la eficiencia, sin necesidad de ser enchufados. Finalmente, los híbridos enchufables (PHEV) ofrecen lo mejor de ambos mundos, permitiendo la conducción 100% eléctrica en distancias cortas y la flexibilidad de un motor de gasolina para trayectos más largos.
Diferencias entre electrificación parcial y total
La diferencia clave radica en la dependencia del motor de combustión. En los híbridos, el motor de gasolina es el principal propulsor, con el motor eléctrico asistiendo para reducir el consumo. En los híbridos enchufables, el motor eléctrico es el protagonista, permitiendo la conducción "cero emisiones" en el día a día. Los vehículos 100% eléctricos, por su parte, representan la electrificación total, con una conducción completamente silenciosa, instantánea y sin emisiones locales.
2.Principales innovaciones de Hyundai en movilidad eco
Las innovaciones en la conducción de Hyundai no se detienen en la diversidad de su gama. La marca ha desarrollado tecnologías de vanguardia que son la base de su liderazgo en la industria.
Plataforma E-GMP: base de la nueva generación eléctrica
La plataforma E-GMP (Electric-Global Modular Platform) es el cimiento de la nueva generación de vehículos eléctricos de Hyundai. Se trata de una arquitectura modular diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos, que permite un diseño más optimizado, un mayor espacio interior y una autonomía superior. Esta plataforma es el corazón de modelos tan icónicos como el IONIQ 5, que ofrece una experiencia de conducción inigualable. Esta es, sin duda, la base de las últimas innovaciones de Hyundai en coches eléctricos.
IONIQ: la gama que marca el futuro
El IONIQ es el estandarte de la tecnología de Hyundai para la conducción eléctrica. Fue el primer vehículo del mundo en ofrecer tres tipos de mecánicas electrificadas en una misma carrocería. Además, la gama se ha expandido con modelos como el IONIQ 5 y el IONIQ 6. Estos vehículos no solo destacan por su diseño futurista y su gran autonomía, sino que también cuentan con tecnologías avanzadas que simplifican la vida del conductor
Carga ultrarrápida y bidireccional (V2L)
Una de las innovaciones conducción Hyundai más revolucionarias es la carga bidireccional (V2L o Vehicle-to-Load), presente en modelos como el IONIQ 5. Esta tecnología convierte al coche en una fuente de energía, permitiendo que la batería alimente dispositivos externos, como portátiles, bicicletas eléctricas o incluso equipos de camping. Además, la capacidad de carga ultrarrápida de hasta 350 kW permite que estos coches recuperen gran parte de su autonomía en cuestión de minutos, eliminando la ansiedad por la autonomía y facilitando los viajes largos.
Gestión inteligente de energía y regeneración
Los coches electrificados de Hyundai cuentan con un sistema de gestión térmica avanzado para las baterías de polímeros de litio. Este sistema utiliza el aire acondicionado y un calentador eléctrico para mantener la temperatura óptima de las baterías, lo que garantiza una mayor eficiencia y prolonga su vida útil.
3.Tecnologías que mejoran la eficiencia al volante
Las innovaciones de Hyundai en la conducción eléctrica se centran en el conductor. Con tecnologías inteligentes y adaptativas, conducir un coche electrificado de la marca es una experiencia única, intuitiva y eficiente.
Modo Eco y conducción adaptativa inteligente
Los vehículos de Hyundai cuentan con diferentes modos de conducción que optimizan el rendimiento según las necesidades del momento. El modo Eco ajusta la potencia, la aceleración y la climatización para maximizar la autonomía. La conducción adaptativa inteligente utiliza datos del sistema de navegación para predecir las condiciones de la carretera (curvas, intersecciones) y ajustar el vehículo de forma automática, haciendo la conducción más eficiente y segura.
Sistema de frenada regenerativa ajustable
La frenada regenerativa es una de las mayores ventajas de los coches eléctricos. Este sistema utiliza el motor eléctrico para desacelerar el coche, convirtiendo la energía cinética en electricidad y recargando la batería. Los coches eléctricos Hyundai con frenada regenerativa ofrecen un sistema ajustable, que permite al conductor elegir el nivel de retención con las levas del volante. Esto permite una conducción con un solo pedal (i-Pedal), donde puedes acelerar, desacelerar y detener el vehículo usando únicamente el pedal del acelerador, haciendo que la experiencia sea tremendamente suave y eficiente.
Optimización del consumo en función del trayecto
Las innovaciones en la conducción de Hyundai van un paso más allá para ofrecer una eficiencia que se adapta a cada kilómetro. Los sistemas de gestión de energía no solo se basan en la batería actual, sino que también optimizan el consumo en función del trayecto. La tecnología de Hyundai para la conducción eléctrica utiliza datos de la navegación para anticipar las condiciones de la carretera y el tráfico. De esta forma, el vehículo puede gestionar la potencia y la regeneración de energía de manera inteligente, asegurando que cada viaje sea lo más eficiente posible. Es un enfoque proactivo que te permite concentrarte en el disfrute del viaje, sabiendo que tu coche está trabajando de forma inteligente para maximizar la autonomía.
4.Innovación sostenible: mucho más que cero emisiones
La electrificación es un pilar fundamental de la sostenibilidad, pero para Hyundai, el compromiso
con el planeta va más allá de la ausencia de emisiones locales. La marca integra la sostenibilidad en cada etapa,
desde el diseño hasta la producción.
Materiales reciclados en el diseño interior
En modelos como el IONIQ 5, la innovación sostenible se siente al tacto. El interior está diseñado con un enfoque ecológico, utilizando una alta proporción de materiales sostenibles y reciclados. Por ejemplo, los asientos están hechos con materiales de plástico reciclado (PET), tejidos de origen vegetal y piel ecológica tratada con aceite de linaza. Estos detalles no solo reducen la huella de carbono, sino que también crean un ambiente interior acogedor y consciente.
Reducción de huella de carbono en la producción
El compromiso de Hyundai con la sostenibilidad se extiende a sus fábricas. La compañía ha implementado procesos de producción más eficientes y está invirtiendo en fuentes de energía renovable para sus instalaciones, con el objetivo de reducir la huella de carbono global. Esto demuestra que la visión de Hyundai no se limita al producto final, sino que abarca todo el ciclo de vida del vehículo, desde la materia prima hasta su llegada a la carretera.
Cero emisiones locales, eficiencia global
Aunque la principal ventaja de los coches eléctricos es la ausencia de emisiones por el tubo de escape, el beneficio real reside en su eficiencia global. La tecnología electrificada de Hyundai permite un uso más responsable de la energía, reduciendo el consumo en comparación con los vehículos de combustión. Esto convierte cada trayecto en un paso hacia un futuro más limpio y una prueba de la innovación en movilidad eléctrica de la marca.
5.Conectividad y asistentes para una conducción más consciente
La experiencia de conducción electrificada de Hyundai se completa con tecnologías de conectividad de última generación que te ofrecen un control total sobre tu vehículo y una mayor tranquilidad.
Tecnología Bluelink y apps de control remoto
La aplicación Bluelink te permite interactuar con tu coche desde cualquier lugar. Puedes controlar la carga, programar el encendido del aire acondicionado o de la calefacción de forma remota, e incluso verificar el estado de la batería antes de salir de casa. Esta tecnología de control remoto facilita la gestión de la energía y te permite planificar tus viajes con total comodidad, asegurando que tu vehículo esté siempre listo para el trayecto.
Navegadores que localizan cargadores y optimizan rutas
Los sistemas de navegación de Hyundai son inteligentes y están diseñados para una conducción eléctrica. El navegador te muestra la ruta más rápida y es capaz de identificar los puntos de recarga disponibles en el camino, informándote de su estado y potencia. Además, puede optimizar la ruta en función del nivel de batería, eliminando la ansiedad por la autonomía y haciendo que los viajes largos sean más sencillos y predecibles.
Asistentes de conducción ecológica en tiempo real
Para ayudarte a conducir de manera más eficiente, los vehículos electrificados de Hyundai ofrecen asistentes de conducción que proporcionan información en tiempo real. Estos asistentes te guían para que maximices la regeneración de energía, te avisan de los momentos óptimos para soltar el acelerador o frenar, y te ofrecen consejos para optimizar tu estilo de conducción. Esta es una muestra de cómo la tecnología de Hyundai para la conducción eléctrica te empodera para ser un conductor más consciente.
6.Hyundai y el futuro de la electrificación
El liderazgo de Hyundai en movilidad sostenible no es un destino, sino un viaje. La marca se compromete con un futuro libre de emisiones, y su hoja de ruta es tan ambiciosa como su historia.

Compromiso con la neutralidad de carbono
Hyundai ha asumido el compromiso global de alcanzar la neutralidad de carbono en todas sus operaciones para 2045. Esto incluye la producción de vehículos, la cadena de suministro y la gestión de la energía. Es una visión integral que demuestra el compromiso real de la marca con un futuro sostenible.
Hoja de ruta para una gama 100 % eléctrica en Europa
Con la mirada puesta en el futuro, Hyundai tiene la ambición de que su gama en Europa sea 100% eléctrica para 2035. Esta agresiva hoja de ruta incluye el lanzamiento de 16 nuevos modelos de cero emisiones, lo que confirma la posición de la marca como pionera y líder en el mercado.
Avances en pila de hidrógeno y nuevas alianzas tecnológicas
Aunque los coches 100% eléctricos son el presente, Hyundai también es pionera en la tecnología de pila de hidrógeno. Con modelos como el NEXO, que solo emite vapor de agua y purifica el aire, la marca demuestra que la innovación en movilidad sostenible no tiene límites. Las alianzas con otras empresas e instituciones, como la Asociación Española del Hidrógeno, reafirman el compromiso de Hyundai con el desarrollo de todas las tecnologías que permitirán una movilidad verdaderamente limpia para el futuro.