¿Son seguros los coches híbridos, tanto como los de combustión?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué tan seguro es un coche híbrido?
  2. ¿Qué aporta un coche híbrido en materia de seguridad?
  3. ¿Es tan seguro un coche híbrido como uno de combustión?
  4. ¿Los coches híbridos son más peligrosos en caso de accidente?
  5. ¿Hay que tomar alguna medida de seguridad extra cuando tienes un coche híbrido?

La seguridad es una de las mayores preocupaciones al elegir un coche, especialmente para las familias. Con el auge de los vehículos electrificados, surge la pregunta: ¿es realmente seguro un coche híbrido? La respuesta es un rotundo sí. Los coches híbridos de hoy en día están diseñados bajo los más estrictos estándares de seguridad, incorporando tecnología avanzada que no solo los iguala, sino que, en muchos aspectos, mejora la protección ofrecida por los vehículos de combustión tradicionales.

1.¿Qué tan seguro es un coche híbrido?

Los coches híbridos modernos son extremadamente seguros. Los resultados de pruebas de choque y seguridad de organismos independientes como Euro NCAP confirman que los vehículos híbridos eléctricos se encuentran consistentemente entre los modelos con las calificaciones más altas en protección para ocupantes y peatones. Los fabricantes, como Hyundai, implementan rigurosos protocolos de seguridad en cada etapa del diseño y producción para garantizar que el sistema eléctrico y la batería no representen un riesgo adicional.


2.¿Qué aporta un coche híbrido en materia de seguridad?

Sobra decir que los coches híbridos cuentan con tecnologías de seguridad ya presentes en vehículos convencionales. Además, se suman capas adicionales de protección gracias a su avanzada configuración y sistemas inteligentes.

Tecnología avanzada y asistentes a la conducción

Hyundai ofrece una amplia gama de soluciones de hibridación:

Todos ellos integran la última tecnología de seguridad. El sistema SmartSense de Hyundai es un claro ejemplo, un conjunto de asistentes a la conducción que elevan la seguridad activa del coche híbrido. Incluye funciones como el Asistente de Mantenimiento de Carril (LKA), el Control de Crucero Inteligente (SCC) y la Asistencia para Evitar Colisiones en el Ángulo Ciego (BCA), que te ayudan a prevenir accidentes antes de que ocurran.

Sistemas de frenado regenerativo y comportamiento en caso de impacto

El sistema de frenado regenerativo de los híbridos mejora la eficiencia y, por otro lado, contribuye a la seguridad al reducir el desgaste de los frenos convencionales, asegurando una mayor fiabilidad. En caso de impacto, el diseño robusto de la carrocería y la ubicación estratégica de los componentes eléctricos están pensados para absorber la energía y proteger a los ocupantes. Las baterías y sistemas de alta tensión están aislados y desconectados automáticamente ante una colisión.

Seguridad de la batería y sistemas de alta tensión

La seguridad de la batería y los sistemas de alta tensión es una prioridad máxima en el diseño de los coches híbridos. Los fabricantes implementan estrictos protocolos durante la fabricación y el montaje. Las baterías están protegidas por múltiples capas de seguridad, carcasas reforzadas y sistemas de gestión térmica avanzados para evitar sobrecalentamientos. Además, ante un impacto severo, los sistemas de seguridad cortan automáticamente la corriente del sistema de alta tensión para prevenir cualquier peligro o riesgo de incendio, aislando la batería y el motor eléctrico.

3.¿Es tan seguro un coche híbrido como uno de combustión?

La pregunta de si un coche híbrido es tan seguro como uno de gasolina es recurrente. La respuesta es afirmativa. Los híbridos cumplen con las mismas o incluso superiores normativas de seguridad que los vehículos de combustión, y las pruebas de choque lo demuestran consistentemente.

Estructura y peso del vehículo: ¿a favor o en contra?

Los coches híbridos suelen tener un peso ligeramente superior debido a la batería y el motor eléctrico. Este peso adicional, a menudo distribuido de forma equilibrada en la parte baja del chasis, puede contribuir a una mayor estabilidad frente a un coche de gasolina, por ejemplo. Además, le aporta un centro de gravedad más bajo, lo que en algunos escenarios de colisión puede ser una ventaja para la seguridad.

Posibilidad de incendios o averías eléctricas

Existe la percepción de que un coche híbrido se incendia más que uno de gasolina o que las averías eléctricas son más probables. Sin embargo, los datos y las pruebas de seguridad desmienten esto. Aunque el riesgo de incendio relacionado con la batería existe, es extremadamente bajo y comparable al de los vehículos de combustión. Los sistemas eléctricos están protegidos contra cortocircuitos y sobrecalentamiento, y los fabricantes toman medidas exhaustivas para minimizar este riesgo en el coche híbrido. Las averías eléctricas graves son poco comunes y suelen ser detectadas por los sistemas de diagnóstico del vehículo.


4.¿Los coches híbridos son más peligrosos en caso de accidente?

Contrario a la creencia popular, los coches híbridos no son más peligrosos en caso de accidente que los de combustión. Su diseño incorpora características de seguridad específicas para mitigar los riesgos asociados a los sistemas eléctricos.

¿Qué pasa con la batería tras un impacto?

En caso de impacto, el diseño de un coche híbrido incluye la desconexión automática del sistema de alta tensión de la batería. Esto previene cortocircuitos y minimiza el riesgo de incendio o descargas eléctricas. Las baterías están encapsuladas en estructuras robustas y ubicadas en zonas protegidas del vehículo, como bajo el suelo o los asientos traseros, para reducir los daños en una colisión.

¿Cómo actúan los servicios de emergencia en un híbrido?

Los servicios de emergencia están plenamente capacitados para actuar en accidentes con coches híbridos. Reciben formación específica sobre la ubicación de los componentes de alta tensión y los puntos de corte de energía. Los vehículos también incluyen señalizaciones claras y guías para los equipos de rescate, permitiéndoles deshabilitar de forma segura el sistema eléctrico y manejar la situación con la misma eficacia que con un coche convencional.

5.¿Hay que tomar alguna medida de seguridad extra cuando tienes un coche híbrido?

Si bien los coches híbridos son intrínsecamente seguros, tomar algunas precauciones adicionales siempre es recomendable para cualquier vehículo, y en el caso de un híbrido, son mínimas. Toma nota:

Asegúrate de realizar el mantenimiento periódico en talleres oficiales de Hyundai, donde el personal está especializado en sistemas híbridos y de alta tensión. Esto garantiza que todos los componentes, tanto los del motor de combustión como los eléctricos, funcionen correctamente y de manera segura.

Aunque es seguro cargar un coche híbrido o eléctrico cuando llueve, ya que los puntos de recarga y los vehículos están diseñados con robustas protecciones IP (Ingress Protection), siempre es aconsejable evitar el contacto directo con el agua en el conector al enchufar o desenchufar, y verificar el estado del cable. En caso de tormenta eléctrica, por precaución, es mejor esperar a que pase el peligro de rayos para cargar.

En resumen, la seguridad del coche híbrido es comparable, y en algunos aspectos superior, a la de un coche de combustión. Con los avances tecnológicos y los estrictos estándares de fabricación, un coche híbrido más seguro es una realidad en 2025, transmitiendo tranquilidad total a los conductores y sus familias.