Autonomía de coches híbridos: Todo lo que debes saber
- Tecnología
- by Zona Eco
28 Julio 2021- Actualizado 29 Abril 2025, 16:42
Tabla de contenidos
- ¿Qué es la autonomía en un coche híbrido?
- ¿Por qué tiene más autonomía un coche híbrido que uno tradicional similar?
- ¿Por qué los coches híbridos tienen gran autonomía en ciudad?
- ¿Cuánto combustible ahorra un híbrido en carretera?
- ¿Qué autonomía tienen los coches híbridos Hyundai?
- Consejos para optimizar la autonomía de tu coche híbrido
Los coches híbridos son una gran opción para conducir de forma eficiente y respetuosa con el medioambiente porque gracias a su motor eléctrico aumentan su autonomía y su eficiencia sin necesitad de enchufar sus baterías.
1.¿Qué es la autonomía en un coche híbrido?
En general, la autonomía de cualquier vehículo es el número total de kilómetros que puede recorrer sin necesidad de recarga o repostaje.
En el argot automovilístico habitualmente simplificamos y hablamos de autonomía cuando en realidad nos estamos refiriendo a “autonomía eléctrica”, equivalente a los kilómetros que puede recorrer un vehículo electrificado haciendo uso únicamente su carga eléctrica. Este término está vinculado a los coches eléctricos (EV) y a los híbridos enchufables (PHEV).
Una vez hechas estas aclaraciones, te informamos de que en este artículo hablaremos de la autonomía total de los híbridos, es decir, de la distancia que pueden recorrer sin recarga eléctrica ni repostaje.
2.¿Por qué tiene más autonomía un coche híbrido que uno tradicional similar?
El motor eléctrico de un coche híbrido puede mover el vehículo por sí mismo en algunas circunstancias y también asistir al de combustión para que la dependencia de este sea la menor posible. Esto ahorra combustible y emisiones. Notarás el aumento de la autonomía de un coche híbrido sobre todo en el tráfico urbano, donde podrás ahorrar hasta un 50 % con respecto a un automóvil similar con solo motor térmico.
¿De qué depende la autonomía de un vehículo híbrido?
La autonomía de un coche híbrido depende principalmente de dos factores:
-
De tu forma de conducir. Aquí tienes algunos trucos para una conducción más eficiente:
- Presta atención a la pantalla de flujos de energía.
- Mantén la velocidad constante.
- Utiliza la frenada regenerativa.
- Actúa con previsión.
- Usa los modos de conducción.
-
Del tipo de tráfico por el que circules. Las circunstancias de la conducción condicionan la asistencia del motor eléctrico:
- En ciudad. Al arrancar o conducir a baja velocidad el motor eléctrico puede funcionar por sí solo ahorrando combustible. Las constantes retenciones del tráfico urbano benefician la recarga de la batería y con ello un mayor funcionamiento del motor eléctrico.
- En carretera. El motor eléctrico también asiste al de combustión en muchas ocasiones cuando se rueda por carretera. Por ejemplo, al acelerar, al ir cuesta arriba o al rodar a velocidad constante. En todas estas circunstancias se aumenta la autonomía porque la dependencia del motor de gasolina es menor.
3.¿Por qué los coches híbridos tienen gran autonomía en ciudad?
Las baterías de un HEV y de un PHEV se autorrecargan. Y lo notarás sobre todo al frenar, en el momento en el que levantes el pie de acelerador… Estas son situaciones que se dan muy a menudo en el tráfico urbano.
Además, al arrancar o conducir a baja velocidad, la electricidad almacenada en la batería alimenta el motor eléctrico. De esta forma es posible arrancar o circular algunos kilómetros en modo completamente eléctrico.
Del mismo modo, al decelerar, al pisar el freno o en las inercias, el motor eléctrico funciona como un generador y convierte la energía cinética en electricidad para recargar la batería.
Por ello, un híbrido puede recorrer muchos kilómetros en ciudad en modo completamente eléctrico. Esto es, sin consumir combustible ni provocar emisiones contaminantes.
En el caso de los híbridos ligeros, igualmente entra en juego la frenada regenerativa, lo que también aumenta su autonomía, especialmente en las ciudades. El sistema de 48 Voltios apoya al motor de combustión en momentos clave mientras conduces, sobre todo en el arranque y en las aceleraciones.
4.¿Cuánto combustible ahorra un híbrido en carretera?
Los coches híbridos no solo ahorran combustible en el tráfico urbano. También lo hacen en carretera. En ruta, el motor eléctrico asiste al de combustión en determinadas circunstancias, por ejemplo:
- Si ruedas a velocidad constante, tanto el motor de gasolina como el eléctrico pueden mover al vehículo. Ello dependerá de la carretera y del tráfico. Es el propio coche quien ‘decide’ y calcula qué motor utilizar.
- En las cuestas arriba o al acelerar, el motor eléctrico y el de gasolina funcionan conjuntamente, apoyándose en su funcionamiento. Esta es una forma de reducir el consumo.
- Si vas cuesta abajo o reduces la velocidad, el motor se transforma en generador y la energía regenerada carga la batería.
5.¿Qué autonomía tienen los coches híbridos Hyundai?
La respuesta es “depende”, ya que la autonomía de los coches híbridos, hablando en términos generales es muy variable, debido a la cantidad de factores que influyen. Por ejemplo, los HEV cuentan con una autonomía bastante superior a los mild hybrid, ya que su batería tiene mayor capacidad y, por lo tanto, puede recorrer varios kilómetros en modo eléctrico sin consumir ni una sola gota de combustible.
Esta autonomía se eleva aún más en los PHEV. Podemos hacernos una idea a partir de los siguientes datos:
- Autonomía Nuevo SANTA FE Híbrido Enchufable: hasta 54 km en modo combinado.
- Autonomía Nuevo TUCSON Híbrido Enchufable: hasta 71 km en modo combinado (hasta 91km en ciudad)
6.Consejos para optimizar la autonomía de tu coche híbrido
- Para maximizar la autonomía de tu híbrido, ¡toma nota!
- Adopta una conducción eficiente.
- Utiliza la frenada regenerativa y anticipa las paradas.
- Mantén una velocidad constante y usa los modos de conducción Eco.
- En ciudad, aprovecha la conducción eléctrica a baja velocidad.
- En carretera, modera la aceleración y mantén una velocidad uniforme.
- Revisa la presión de los neumáticos.
- Recuerda minimizar el uso de accesorios que consuman energía.