Coche híbrido auto-recargable: ¿cuánto dura su batería?
- Tecnología
- by Zona Eco
29 Julio 2025- Actualizado 29 Septiembre 2025, 16:13
Tabla de contenidos
- ¿Qué es un coche híbrido y cómo funciona?
- ¿Cuántas baterías tiene un coche híbrido y cómo son?
- ¿Cómo funcionan las baterías de los coches híbridos según el tipo de híbrido que es?
- ¿Cómo se recarga la batería de un coche híbrido HEV?
- ¿Cuánto dura la batería de un híbrido?
- ¿Cuál es la vida útil de la batería de los coches híbridos?
- Consejos para alargar la vida útil de un coche híbrido
- ¿Cuáles son las ventajas de un coche híbrido eléctrico?
Los coches híbridos se han consolidado como una opción eficiente y cada vez más popular. Pero, ¿sabes cómo funcionan realmente sus baterías y cuánto duran? En este artículo, desgranaremos los distintos tipos de tecnología híbrida y resolveremos todas tus dudas sobre la vida útil y el rendimiento de las baterías de estos vehículos.
1.¿Qué es un coche híbrido y cómo funciona?
Un coche híbrido combina un motor de combustión con uno o varios motores eléctricos y una batería.
En el mercado podemos encontrar tres tipos de coches híbridos:
- Los híbridos convencionales (HEV) -también conocidos como híbridos autorrecargables-.
- Los híbridos 48V (MHEV) -mild hybrid o híbrido ligeros-
- Los híbridos enchufables (PHEV). Los tres se caracterizan por incorporar una batería que aporta energía a un motor eléctrico.
En todos los casos, el sistema eléctrico asiste al motor de gasolina o diésel, especialmente al arrancar o acelerar, mejorando la eficiencia y reduciendo el consumo sin necesidad de enchufarse.
2.¿Cuántas baterías tiene un coche híbrido y cómo son?
Los coches híbridos tienen una batería de mayor o menor tamaño, dependiendo de si es PHEV, HEV o MHEV. Esta batería es la que aporta energía al motor eléctrico que forma parte del sistema propulsor formado principalmente por un motor de combustión.
Tipos de baterías de los coches híbridos
Los coches híbridos autorrecargables, los híbridos 48V e híbridos enchufables- tienen dos baterías. Por un lado, la convencional de 12 voltios que equipan todos los coches independientemente de su sistema de combustión. Esta batería es la que da energía a la iluminación, el limpiaparabrisas, la conectividad…
Estos tres tipos de coches de tecnología híbrida disponen, además, de una batería de alto voltaje. En los híbridos convencionales –también llamados HEV, híbridos eléctricos o autorrecargables- y de los híbridos enchufables (PHEV) esta batería de alto voltaje tiene como cometido alimentar el motor eléctrico. En los híbridos 48V, esta batería también alimentan a un pequeño motor que asiste al motor de combustión, pero no rueda nunca en modo eléctrico solamente. En todos los casos, se trata de rebajar consumos y emisiones.
Las baterías de alto voltaje de los híbridos autorrecargables y enchufables son de iones de litio y tienen distintas potencias y autonomía según sea el vehículo y el motor eléctrico al que deban alimentar.
3.¿Cómo funcionan las baterías de los coches híbridos según el tipo de híbrido que es?
Las baterías son el corazón de cualquier vehículo híbrido, pero su funcionamiento y forma de recarga varían significativamente según el tipo de hibridación. Cada sistema está diseñado para ofrecer un equilibrio distinto entre eficiencia y autonomía eléctrica.
Batería de un híbrido enchufable (PHEV)
La batería de un híbrido enchufable (PHEV) se recarga fundamentalmente conectándola a un punto de carga eléctrico, al igual que ocurre con los coches eléctricos. También se puede autorrecargar como las baterías de los híbridos convencionales o los híbridos 48V.
Batería de un híbrido 48 V o mild hybrid (MHEV)
En el caso de un coche híbrido 48V o mild hybrid, incorpora una pequeña batería de 48 voltios que solo es capaz de apoyar al motor de combustión -que puede ser gasolina o diésel-, es decir, no puede mover el vehículo solo con el motor eléctrico. Su misión es reducir el consumo y las emisiones contaminantes.
Batería de los híbridos eléctricos (HEV)
Los HEV no necesitan enchufarse. Su batería se recarga durante la conducción, principalmente a través de la frenada regenerativa y el propio motor de combustión. Esta energía almacenada alimenta al motor eléctrico, que asiste al de combustión. Los propulsores eléctricos de estos coches pueden mover el vehículo por sí solos durante trayectos cortos, aunque con una autonomía eléctrica limitada en comparación con los híbridos enchufables.
4.¿Cómo se recarga la batería de un coche híbrido HEV?
Las baterías de un HEV se pueden recargar de tres modos:
- Con la frenada regenerativa. Al frenar no pierdes energía sino que la recuperas para cargar la batería. Los vehículos que disponen de esta tecnología pueden recuperar un 20 % de la energía que un coche convencional desperdicia en las frenadas.
- Levantar el pie del acelerador o la inercia hacen que el motor eléctrico funcione como un generador y convierta la energía cinética en electricidad para recargar la batería.
- Si marchas cuesta abajo o cuando reduces la velocidad, la energía que genera el sistema de frenada regenerativa carga la batería.
5.¿Cuánto dura la batería de un híbrido?
Si nos referimos a la duración de la energía eléctrica que alberga la batería de un híbrido, esta pregunta tiene múltiples respuestas ya que depende de numerosos factores. Su capacidad y modo de conducción son los principales que debemos tener en cuenta.
Tanto la batería de un híbrido 48V como la de un híbrido eléctrico tienen una duración limitada y necesitan recargarse con mucha frecuencia. Sin embargo, este dato no es demasiado importante en este tipo de híbridos, ya que el sistema eléctrico sirve de apoyo al motor principal de combustión y la batería se autorrecarga durante la conducción, tal como hemos explicado.
Tiene más sentido responder a esta pregunta cuando se trata de híbridos PHEV. En este caso, en Hyundai, podemos hablar de autonomías que rondan los 60 km en modo combinado. Podrás encontrar híbridos capaces de recorrer largas distancias, como el Nuevo TUCSON Híbrido Enchufable, con una autonomía de hasta 91 km en ciudad.
6.¿Cuál es la vida útil de la batería de los coches híbridos?
La batería de un coche híbrido o híbrido enchufable puede durar toda la vida útil del vehículo y en Hyundai la duración de la batería de un coche híbrido está garantizada por 8 años.
7.Consejos para alargar la vida útil de un coche híbrido
Si lo que conduces es un híbrido enchufable o un coche eléctrico, hay algunos trucos para que alargues la vida de sus baterías. Por ejemplo:
- Conduce de forma eficiente
- No apures la carga
- No recargues a tope siempre
- Utiliza tomas de carga lenta
- Anticípate al tráfico evitando acelerones y frenazos

8.¿Cuáles son las ventajas de un coche híbrido eléctrico?
Un coche híbrido eléctrico se conduce igual que un vehículo convencional con cambio automático. Sin embargo, a los mandos de un HEV notarás que la reducción de consumos y emisiones es mayor porque su motor eléctrico consigue que la dependencia del motor de combustión sea menor. Esta tecnología además es muy cómoda porque no tendrás que enchufar tu coche; sus baterías se autorrecargan.
Comprar un coche híbrido, por tanto, tiene muchos beneficios, sobre todo porque te ayuda a ahorrar en consumo de combustible y te permite contribuir al cuidado del medioambiente. Aquí tienes todas las ventajas.