Consumo de un coche híbrido de 48V. ¿Cuál es el consumo real? ¿Ahorra de verdad?
- Tecnología
- by Zona Eco
20 Mayo 2025- Actualizado 11 Noviembre 2025, 15:20
Tabla de contenidos
La gama de coches con sistema híbrido de 48 voltios, también llamados mild-hybrid, es el primer escalón en los modelos electrificados con tecnología respetuosa con el medioambiente. Son vehículos que no disponen de motor eléctrico pero sí de una tecnología específica para minimizar consumos y emisiones. Puedes encontrar la electrificación mild-hybrid en todo tipo de coches, desde urbanos a SUV, pasando por berlina o familiares, y con motores de gasolina y diésel.

1.¿Qué es un mild-hybrid o híbrido 48V?
Un híbrido 48V dispone de un motor de combustión y una batería de 48V que ayuda a rebajar consumos y emisiones. Esta batería de 48V nada tiene que ver con la de 12V convencional que equipan todos los coches. La de 48V es adicional y asiste al motor de combustión en distintos momentos de la conducción pero nunca mueve el coche por sí misma. Esta es una de las grandes diferencias entre un mild-hybrid y un híbrido eléctrico convencional.
¿Cómo funciona un coche híbrido de 48V?
El sistema híbrido 48V funciona con un generador eléctrico que asiste al motor térmico en momentos clave, como el arranque y la aceleración. Recupera energía en las frenadas y la almacena en una batería compacta, optimizando el consumo y reduciendo emisiones sin necesidad de recarga externa.

2.¿Qué influye en el consumo real de un coche híbrido de 48V?
El consumo real de un coche híbrido 48V depende de varios factores: el estilo de conducción, la carga transportada, la eficiencia del sistema de recuperación de energía y las condiciones del tráfico. Además, la temperatura exterior y el uso de climatización pueden influir en el rendimiento del motor y la batería.
3.¿Cuál es el consumo de un coche híbrido 48V?
Evidentemente el ahorro de un modelo híbrido 48V no es tan llamativo como el de un coche híbrido eléctrico pero esta tecnología mild-hybrid sí aporta soluciones eficientes para rebajar el gasto de combustible y las emisiones.
La clave para economizar en los modelos de hibridación ligera está en su batería de 48V que asiste al motor de combustión en diferentes etapas de la conducción.
- En la aceleración. El sistema mild-hybrid aporta una potencia adicional en la aceleración - unos 12kW de más- para reducir el esfuerzo del motor de combustión.
- Al arrancar. El proceso de arrancar es más suave y rápido, lo que minimiza el desgaste del motor de arranque. Esto es posible gracias al generador de arranque híbrido suave (MHSG).
- En tráfico urbano. Gracias al sistema start-stop cuando rodamos a velocidades inferiores a 30 km/h el motor se apaga por completo y sigue por inercia.
- En carretera. Cuando levantas el pie del acelerador, el coche comenzará a rodar por inercia o ‘a vela’ con total seguridad pero economizando consumo y emisiones. Automáticamente, el motor vuelve a funcionar cuando la conducción lo requiera.
Toda esta asistencia que brinda la batería 48V al motor de combustión no solo contribuye a ahorrar combustible y emisiones sino que también minimiza el esfuerzo de la mecánica del coche y, por lo tanto, también su desgaste.
¿Realmente se ahorra combustible con un híbrido de 48V?
La asistencia de la tecnología híbrida de 48V puede suponer un ahorro en consumos y emisiones de hasta un 7 %. Una cifra que en modelos como el nuevo TUCSON 48V se puede concretar en una rebaja de entre 0,2 y 0,5 litros cada 100 km.
4.¿Qué ventajas tiene conducir un vehículo híbrido de 48V?
Los vehículos que disponen de tecnología de hibridación ligera 48V se consideran electrificados y respetuosos con el medioambiente por ello cuentan con la etiqueta ECO de la DGT. Con este distintivo puedes disfrutar de una serie de ventajas a la hora de rodar por el centro de las ciudades, en los protocolos anticontaminación o cuando tengas que aparcar en zonas SER.
Del mismo modo, los híbridos de 48V ofrecen una tecnología eficiente que es más asequible que los sistemas más sofisticados de los modelos híbridos eléctricos, híbridos enchufables o eléctricos.
5.Modelos Hyundai híbridos de 48V
Hyundai dispone de una amplia gama de modelos con tecnología híbrida 48V. Vehículos para todos los gustos, desde SUV ruteros a compactos o, incluso, berlinas y urbanos.
Esta es la gama de modelos con tecnología mild-hybrid de Hyundai:
- Hyundai TUCSON Híbrido 48V: El icónico SUV ha estrenado diseño y también tecnologías más eficientes y entre ellas se encuentra el TUCSON 48V.
- Hyundai KONA Híbrido 48V: El KONA Híbrido 48V es un SUV urbano, con un estilo muy juvenil, un interior espacioso y un diseño muy atrevido.
- Hyundai i30 Híbrido 48V: La versátil gama del i30 ahora además está disponible con tecnología mild-hybrid o híbrida de 48V.
- Hyundai i30 Fastback Híbrido 48V: El i30 Fastback es un modelo con aire coupé, tan elegante como eficiente ahora con su versión mild-hybrid.
- Hyundai i30 CW Híbrido 48V: La opción familiar del i30 te llevará a donde tu quieras por muy poco gracias a su variante híbrida de 48V.
- Hyundai i20 Híbrido 48V: El i20 es un urbano con una vocación muy ecológica por ello ahora también dispone de una versión mild-hybrid 48V.
6.Consejos para reducir el consumo en un coche híbrido de 48V
Reducir el consumo en un coche híbrido 48V es clave para maximizar su eficiencia y ahorrar combustible. Aunque estos vehículos cuentan con asistencia eléctrica para mejorar el rendimiento, la conducción y el mantenimiento juegan un papel fundamental. Aquí tienes algunos consejos prácticos para optimizar su consumo:
Conduce de forma suave y anticipada
Evita aceleraciones bruscas y frenazos innecesarios. Un manejo progresivo permite que el sistema híbrido aproveche mejor la asistencia eléctrica, reduciendo el uso del motor de combustión. Además, anticipar el tráfico y frenar suavemente ayuda a regenerar energía a través del sistema de frenado regenerativo, cargando la batería sin gastar combustible extra.
Aprovecha la frenada regenerativa
El sistema 48V recupera energía al frenar o reducir la velocidad. Para maximizar este beneficio, evita frenar de golpe y utiliza la retención del motor siempre que sea posible. Así, generarás más electricidad para el sistema híbrido y reducirás el uso del motor térmico.
Mantén una velocidad constante
Circular a velocidad estable disminuye el consumo, ya que evita cambios bruscos en la demanda de energía. En carretera, utiliza el control de crucero si tu coche lo permite, ya que optimiza la gestión de potencia entre el motor de combustión y el sistema eléctrico.
Evita el exceso de peso y la resistencia aerodinámica
Un coche más ligero necesita menos energía para moverse. Llevar objetos innecesarios en el maletero o instalar portaequipajes que generan resistencia al viento aumenta el consumo de combustible. Retira elementos externos cuando no los necesites y mantén el vehículo lo más aerodinámico posible.
Usa correctamente el sistema de climatización
El aire acondicionado y la calefacción consumen energía, afectando el rendimiento del sistema híbrido. En climas templados, utiliza la ventilación natural y regula la temperatura para evitar un gasto innecesario. Además, en trayectos cortos, es preferible ventilar el coche antes de encender el aire acondicionado.
Mantén los neumáticos con la presión adecuada
Una presión incorrecta aumenta la resistencia a la rodadura, incrementando el consumo. Comprueba regularmente la presión de los neumáticos y ajústala según las especificaciones del fabricante para garantizar un desplazamiento eficiente.
Realiza un mantenimiento periódico
Mantener en buen estado el motor, la batería y los sistemas eléctricos es esencial para que el coche híbrido 48V funcione con la máxima eficiencia. Cambiar filtros, revisar el aceite y actualizar el software del sistema híbrido pueden marcar la diferencia en el rendimiento y el consumo.
Siguiendo estos consejos, sacarás el máximo partido a la tecnología 48V, reduciendo el consumo y disfrutando de una conducción más eficiente y sostenible.