¿Cómo elegir el mejor coche híbrido familiar?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es un coche híbrido y cómo funciona?
  2. ¿Por qué elegir un coche híbrido para la familia?
  3. ¿Qué aspectos clave hay que tener en cuenta antes de comprar un coche híbrido?
  4. ¿Qué coche híbrido familiar se adapta mejor a tus necesidades?
  5. ¿Qué ayudas y subvenciones existen para comprar un coche híbrido familiar?
  6. Consejos para sacarle el máximo partido a tu coche híbrido familiar

Elegir un coche híbrido familiar es una decisión cada vez más popular entre los conductores que buscan eficiencia, sostenibilidad y espacio para viajar con los suyos. Pero, con tantas opciones en el mercado, ¿cómo saber cuál es el mejor coche híbrido familiar para tus necesidades? Aquí te guiaremos a través de los aspectos clave y te presentaremos los híbridos recomendados para uso familiar de Hyundai.

1.¿Qué es un coche híbrido y cómo funciona?

Un coche híbrido es un vehículo que combina dos sistemas de propulsión: un motor de combustión interna (normalmente de gasolina) y uno o varios motores eléctricos, alimentados por una batería. Esta combinación permite al coche funcionar solo con electricidad a bajas velocidades, solo con el motor de combustión, o con ambos a la vez, optimizando el consumo de combustible y reduciendo las emisiones. Existen diferentes tipos: los híbridos eléctricos (HEV) o autorrecargables, los híbridos ligeros (MHEV) o 48V, y los híbridos enchufables (PHEV), que ofrecen mayor autonomía eléctrica al poder recargarse externamente.


2.¿Por qué elegir un coche híbrido para la familia?

Elegir un coche híbrido para familias con niños es una opción inteligente por múltiples razones. Ofrecen un equilibrio perfecto entre la eficiencia de un eléctrico y la autonomía de un coche de combustión, lo que los hace ideales para la rutina diaria y los mejores coches híbridos para viajar en familia. Con un híbrido, te beneficias de un coche híbrido familiar bajo consumo, reduciendo el gasto en combustible, y de una etiqueta medioambiental favorable (ECO o CERO emisiones), lo que facilita el acceso a zonas de bajas emisiones en ciudades. Además, la mayoría de estos vehículos, especialmente los SUV híbridos, ofrecen el espacio y la versatilidad que una familia necesita, incluyendo la posibilidad de tener un híbrido familiar con 7 plazas para las familias más grandes.

3.¿Qué aspectos clave hay que tener en cuenta antes de comprar un coche híbrido?

Antes de decidirte por tu próximo coche híbrido familiar en 2025, es crucial evaluar algunos aspectos clave que se adapten al estilo de vida de tu familia.

¿Cuántos kilómetros de autonomía necesitas?

La autonomía eléctrica que necesitas en un coche híbrido familiar dependerá directamente de vuestros hábitos de conducción. Si tu familia realiza principalmente trayectos cortos y frecuentes en ciudad, un híbrido con una autonomía eléctrica moderada será suficiente, ya que el motor eléctrico se encargará de gran parte de esos desplazamientos diarios, reduciendo el consumo. Muchos coches familiares de Hyundai, como los PHEV, ofrecen una autonomía eléctrica que ronda los 60 km, ideal para la rutina semanal sin emisiones.

Tamaño y capacidad del maletero

Cuando se viaja en familia, el espacio es primordial. Necesitas un coche híbrido con más maletero y con un habitáculo amplio que te permita llevar no solo las bolsas de la compra, sino también varias maletas, carritos de bebé o equipamiento deportivo para escapadas de fin de semana o vacaciones. Los SUV híbridos suelen ser la opción perfecta, ya que combinan una gran capacidad de carga con un interior confortable para todos los ocupantes.

Seguridad y asistencias a la conducción

La seguridad es un factor no negociable cuando se viaja en familia. Por eso, tu híbrido familiar debe estar equipado con lo último en seguridad y asistencias a la conducción. Los modelos de Hyundai, como el KONA, TUCSON y SANTA FE, incorporan el avanzado sistema SmartSense de Hyundai. Este paquete de tecnologías incluye funciones como el Asistente de Colisión Frontal (FCA) con detección de vehículos, peatones y ciclistas, el Sistema de Mantenimiento de Carril (LFA), el Control de Crucero Inteligente (SCC) y la Detección de Ángulo Muerto, proporcionando una tranquilidad inestimable en cada trayecto.

4.¿Qué coche híbrido familiar se adapta mejor a tus necesidades?

Hyundai ofrece una completa gama de SUV híbridos con etiqueta ECO y CERO, diseñados para satisfacer las diferentes necesidades de cada familia. Todos ellos incluyen el avanzado sistema de seguridad SmartSense y un amplio maletero, ofreciendo una capacidad extra al plegar los asientos de la última fila. A continuación, te presentamos algunas opciones que podrían ser tu próximo coche híbrido familiar.

Nuevo KONA

El Nuevo KONA ha sido reconocido como el mejor coche del año en 2024 y es una excelente opción si buscas un SUV híbrido compacto y versátil. Es ideal para familias jóvenes o aquellas que se mueven principalmente por la ciudad y realizan escapadas cortas. Está disponible como híbrido 48V (MHEV) y híbrido eléctrico (HEV).

El KONA Híbrido 48V ofrece hasta 100 CV con un motor de gasolina combinado con una batería de 48V que se recarga al frenar. Esta tecnología mejora la eficiencia y permite recorrer largas distancias con menor consumo. Es perfecto para el día a día y para quienes buscan un coche híbrido familiar bajo consumo sin depender de enchufes.

El KONA Híbrido eléctrico, con su nueva batería de 1,35 kWh, amplía la autonomía y reduce el consumo hasta un 30% comparado con un coche convencional. Ofrece 129 CV y un interior más amplio, además de la avanzada tecnología SmartSense.

Sus medidas son: Largo: 4,350 metros (4,385 en versión N Line), Alto: 1,570 m (1,580 N Line) m, Ancho: 1825m, lo que lo hace ágil para la ciudad pero con espacio suficiente para una familia convencional.

Nuevo TUCSON

El Nuevo TUCSON es uno de los coches híbridos para familias con niños más populares y versátiles de Hyundai, ideal para viajes largos en familia. Está disponible en versiones Híbrido 48V (MHEV), Híbrido eléctrico (HEV) y Híbrido enchufable (PHEV).

El TUCSON Híbrido 48V ofrece hasta 160 CV, siendo una opción equilibrada para quienes buscan un extra de potencia con eficiencia.

El TUCSON Híbrido eléctrico cuenta con un motor de gasolina y uno eléctrico trabajando en un sistema híbrido paralelo, junto a una potente batería de iones de litio de 1,49 kWh. Este sistema optimiza la eficiencia de combustible y reduce las emisiones, alternando entre los motores o usándolos simultáneamente. Con hasta 215 CV (HEV), es un SUV robusto y fiable para cualquier aventura familiar.

El TUCSON Híbrido enchufable (PHEV) es la opción más eficiente, con hasta 252 CV y una impresionante autonomía eléctrica de hasta 61 km en ciclo mixto y hasta 91 km en ciudad. Esto lo convierte en un coche híbrido familiar perfecto para el día a día sin emisiones, con la flexibilidad de la autonomía total para viajes largos.

Sus medidas son: 4,510 m de largo (4,520 m en N Line), 1,865 m de ancho, 1,650 m de alto, ofreciendo un amplio espacio interior y maletero.


Nuevo SANTA FE

Para las familias más grandes o quienes necesitan el máximo espacio y versatilidad, el Nuevo SANTA FE es la opción definitiva, destacando como el SUV de mayor tamaño entre los híbridos de Hyundai. Disponible como Híbrido eléctrico (HEV) e Híbrido enchufable (PHEV), y con tracción 4x4 en todas sus tecnologías.

El SANTA FE Híbrido eléctrico (HEV) ofrece 215 CV, mientras que el SANTA FE Híbrido enchufable (PHEV) alcanza los 253 CV con una autonomía eléctrica de hasta 54 km en modo combinado. Este modelo puede ser un híbrido familiar con 7 plazas, ideal para familias numerosas que valoran el confort en viajes largos.

Sus medidas son: Largo: 4,830 m, Ancho: 1,9 m, Alto: 1,720 m, garantizando un espacio interior excepcional y un maletero generoso.

5.¿Qué ayudas y subvenciones existen para comprar un coche híbrido familiar?

Adquirir un coche híbrido familiar es más accesible gracias a las diversas ayudas y subvenciones disponibles. El Plan MOVES III, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, ofrece importantes incentivos económicos. Puedes obtener hasta 5.000 € por la compra de un híbrido enchufable (PHEV), o hasta 7.000 € si achatarra un vehículo antiguo en el caso de un eléctrico puro. Además, el MOVES III también subvenciona la instalación de puntos de recarga en viviendas y comunidades.

A estas ayudas directas se suman ventajas fiscales, como la deducción del 15% en el IRPF sobre el valor de adquisición del vehículo, hasta un máximo de 3.000 €. También podrás beneficiarte de descuentos en el impuesto de circulación (IVTM), que pueden llegar hasta el 75% dependiendo de tu ayuntamiento.

Continuando con la disminución de la carga fiscal, te interesa saber que los coches híbridos pueden beneficiarse de importantes descuentos en el impuesto de matriculación, e incluso de su exención total. Este impuesto se calcula en función de las emisiones de CO2: a menor nivel de emisiones, menor será el porcentaje a pagar o directamente estará exento.

Y si eliges un Hyundai, el Plan Enchufados te ofrece beneficios adicionales como la instalación gratuita del cargador, 5 años de asistencia en carretera y 8 años de garantía para la batería de alto voltaje.

6.Consejos para sacarle el máximo partido a tu coche híbrido familiar

Para asegurar que tu coche híbrido familiar te ofrezca el máximo rendimiento y ahorro, aquí tienes algunos consejos clave:

  • Conducción eficiente: Aprovecha la capacidad eléctrica de tu híbrido. En los PHEV, maximiza la autonomía eléctrica recargando la batería siempre que sea posible. En todos los híbridos, practica una conducción suave, evitando acelerones y frenazos bruscos, para potenciar la frenada regenerativa y optimizar el consumo.
  • Mantenimiento adecuado: Sigue las recomendaciones del fabricante para las revisiones periódicas. Aunque los híbridos suelen tener un mantenimiento más sencillo y económico, es fundamental revisar tanto el motor de combustión como los componentes eléctricos (batería, inversor). Asegúrate de llevar tu Hyundai a un servicio oficial donde cuentan con personal especializado en tecnología híbrida.
  • Aprovecha la etiqueta ambiental: Disfruta de las ventajas de tu etiqueta ECO o CERO. Esto te permitirá acceder a zonas de bajas emisiones en grandes ciudades, aparcar en zonas reguladas con descuentos o exenciones, y moverte con mayor libertad.
  • Monitoriza tu consumo: Muchos coches híbridos ofrecen pantallas de información detallada sobre el consumo de combustible y electricidad. Utiliza estas herramientas para entender mejor tus hábitos de conducción y ajustarlos para ser más eficiente, buscando el coche híbrido familiar bajo consumo.
  • Planifica tus rutas: Si tienes un PHEV, planifica tus trayectos para aprovechar los puntos de recarga disponibles, especialmente en viajes largos, para maximizar el uso del modo eléctrico y minimizar el consumo de combustible.