Diferencias entre un coche híbrido y un híbrido enchufable: ¿cuáles son?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es un coche híbrido?
  2. ¿Qué es un coche híbrido enchufable (PHEV)?
  3. Híbrido vs híbrido enchufable: principales diferencias
  4. ¿Cuál se adapta mejor a tus necesidades?
  5. ¿Qué es mejor un HEV o un PHEV?
  6. ¿Cuáles son los coches de Hyundai con tecnología híbrida?
  7. ¿Cuáles son los coches de Hyundai con tecnología híbrida enchufable?

Un coche híbrido combina un motor de combustión con uno o varios motores eléctricos para moverse. Esta tecnología busca la eficiencia y la reducción de emisiones mediante el uso de la energía eléctrica como complemento. Existen diferentes tipos, como los microhíbridos (48V), los híbridos eléctricos (HEV) y los híbridos enchufables (PHEV). A lo largo de este artículo, nos centraremos en las diferencias entre HEV y PHEV para ayudarte a elegir.

1.¿Qué es un coche híbrido?

Un coche híbrido combina un motor de combustión con uno o varios motores eléctricos para moverse. Esta tecnología busca la eficiencia y la reducción de emisiones mediante el uso de la energía eléctrica como complemento. Existen diferentes tipos, como los microhíbridos (48V), los híbridos eléctricos (HEV) y los híbridos enchufables (PHEV). A lo largo de este artículo, nos centraremos en las diferencias entre HEV y PHEV para ayudarte a elegir.

2.¿Qué es un coche híbrido enchufable (PHEV)?


Un coche híbrido enchufable integra un motor de combustión y un motor eléctrico más potente, alimentado por una batería de mayor capacidad. La clave es que esta batería puede recargarse conectándola a la red eléctrica. Esto le permite circular en modo 100% eléctrico durante distancias significativas, ofreciendo gran autonomía sin emisiones.

¿Todos los coches híbridos son enchufables?

Hay muchas clases de coches híbridos y no todos son enchufables. Se denominan híbridos a los vehículos que se mueven con dos tecnologías distintas. Por ejemplo, los que tienen un motor de combustión y otro eléctrico.

Sin embargo, no todos los híbridos son iguales. Por un lado, tal como adelantábamos, existen los híbridos convencionales, –también llamados HEV, híbridos eléctricos o autorrecargables- y, por otro, los PHEV que además añaden la posibilidad de enchufarse a la red para recargar sus baterías.

En ambos casos, tanto los híbridos convencionales como los híbridos enchufables disponen de un motor de combustión –en Hyundai es de gasolina- y otro eléctrico, además de una batería diferente a la convencional que proporciona energía al motor eléctrico.

También habrás oído hablar de los mild hybrid o coches de hibridación suave. Este es un tipo de híbrido diferente que dispone de una batería adicional de 48 voltios que ayuda al motor de combustión pero que en ningún caso puede mover el coche por sí misma.

3.Híbrido vs híbrido enchufable: principales diferencias


Aunque ambos comparten la eficiencia de la tecnología híbrida, existen diferencias clave entre un híbrido y un híbrido enchufable. Entenderlas te ayudará a elegir el que mejor se adapte a tu forma de conducir y a tus necesidades diarias.

Autonomía en modo eléctrico

La autonomía eléctrica de los HEV es mucho más corta que la de los PHEV. Los híbridos enchufables disponen de un motor eléctrico con el que se puede recorrer más de 50 km en modo completamente eléctrico.

Necesidad de recarga externa

Los híbridos eléctricos no se enchufan. Los enchufables también disponen de una batería autorrecargable. Pero, al ser de mayor tamaño, para recargarla completamente hay que enchufarla en la red.

Consumo y eficiencia energética

El consumo combinado de gasolina en un híbrido convencional puede ser inferior a 5 litros/100 km. El de un enchufable podría no llegar a los 2 litros/100 km.

Precio y ayudas disponibles

Como era de esperar, el precio de un híbrido enchufable es algo más elevado que el de un híbrido. Sin embargo, las ayudas disponibles también son mayores en el caso del PHEV. Por ejemplo, si adquieres un híbrido echufable, puedes optar por ayudas directas a la compra a través del Plan Moves III. En el caso de un HEV o un MHEV (Mild Hybrid) podrías beneficiarte de descuentos en el impuesto de matriculación, dependiendo del nivel de emisiones.

Tipo de uso recomendado para cada uno

Un coche HEV es ideal para uso mixto, optimizando el consumo sin enchufes durante la conducción. En cambio, la carretera es el terreno ideal para un híbrido enchufable, dando lo mejor en trayectos diarios eléctricos y viajes largos.

4.¿Cuál se adapta mejor a tus necesidades?

Elegir entre un híbrido y un híbrido enchufable depende en gran medida de tu estilo de vida, tus hábitos de conducción y tu acceso a puntos de carga. Analicemos qué tipo de híbrido se ajusta mejor a cada situación.

Para uso urbano y trayectos cortos

Si tu día a día se centra en la ciudad y recorres distancias cortas, un HEV es perfecto. Su sistema autorrecargable optimiza el consumo en el tráfico urbano, aprovechando las frenadas y las retenciones para generar energía sin necesidad de enchufarlo. La tecnología híbrida es sinónimo de comodidad y eficiencia sin la preocupación por la carga externa.

Para combinar ciudad y carretera

Si tus trayectos combinan el día a día urbano con salidas frecuentes a carretera, el PHEV puede ser tu mejor aliado. Disfrutarás de la eficiencia eléctrica en ciudad y, para distancias más largas o autopista, el motor de combustión te dará toda la autonomía necesaria, eliminando la "ansiedad por la autonomía".

Para quienes pueden cargar en casa o en el trabajo

Un PHEV es la opción perfecta si tienes acceso fácil a un punto de carga en casa o en tu lugar de trabajo. Podrás maximizar su potencial eléctrico, realizando la mayoría de tus desplazamientos diarios en modo cero emisiones y beneficiándote del menor consumo de combustible y de la etiqueta Cero Emisiones.

5.¿Qué es mejor un HEV o un PHEV?

Ambos son coches muy distintos. Y depende lo que busques uno u otro se adaptará mejor a tus necesidades. Un híbrido convencional es un automóvil muy eficiente, que te permite ahorrar consumo y emisiones, con una autonomía eléctrica ideal para trayectos en ciudad. Y, como hemos dicho, no necesita enchufarse.

Por su parte, un PHEV es un coche que permite hacer muchos kilómetros con cero emisiones y sin consumo de combustible. A la hora de elegir, también debes fijarte en que necesitas un punto donde recargar las baterías de un híbrido enchufable. Con el híbrido eléctrico eso no será necesario.

6.¿Cuáles son los coches de Hyundai con tecnología híbrida?


Estos son los coches que te ofrece Hyundai con tecnología HEV:

Nuevo KONA Híbrido Eléctrico

Un SUV compacto ideal para el ajetreo diario de las ciudades. El nuevo KONA HEV está disponible con motor de 138 CV. Elegido como mejor coche del año en 2024.

Nuevo TUCSON Híbrido Eléctrico

Superventas del segmento SUV. Con líneas dinámicas, superficies esculpidas y un interior de gran capacidad, el nuevo TUCSON HEV está capacitado para llevarte tan lejos como sueñes. Con 215 CV y marchas automáticas. Posibilidad de incluir tracción a las cuatro ruedas.

Nuevo SANTA FE Híbrido Eléctrico

Un 4x4 para vivir las más grandes aventuras en carretera. El nuevo SANTA FE HEV es amplio, sofisticado y robusto, capaz de albergar hasta 7 personas en su interior. Está equipado con un motor de 215 CV y transmisión automática.

No olvidemos los híbridos suaves, aquellos que cuentan con un sistema eléctrico de 48 Voltios. Estos son los MHEV de Hyundai:

Nuevo TUCSON Híbrido 48 V

El Nuevo TUCSON también está disponible en tecnología microhíbrida. Te permite elegir entre dos motorizaciones diferentes: una de 136 CV diésel y otra de160 CV que funciona con gasolina. Es para ti si quieres un coche para hacer kilómetros en carretera y adentrarte en la gama de vehículos respetuosos con el medio ambiente.

Nuevo BAYON Híbrido 48 V

Hyundai también te ofrece este crossover dentro de la gama híbrida. El Nuevo BAYON, con sus 100 CV de potencia y una batería de 48 V es el coche perfecto para moverte por terreno urbano y realizar tus escapadas de fin de semana.

7.¿Cuáles son los coches de Hyundai con tecnología híbrida enchufable?

Y si te ha convencido la tecnología híbrida enchufable, compara estas opciones de Hyundai y elige la que más se ajuste a tus necesidades:

Nuevo TUCSON Híbrido Enchufable

Sofisticado y vanguardista, este gran SVU también está disponible en tecnología PHEV. La potencia de su motor es de 252 CV y es capaz de recorrer hasta 71 km en ciclo mixto (91 en ciudad), usando exclusivamente la energía eléctrica.

Nuevo SANTA FE Híbrido Enchufable

Un 4x4 para llegar tan lejos como hayas podido soñar. Disfruta de una potencia de 253 CV con tecnología híbrida enchufable. El equipamiento del nuevo SANTA FE PHEV incluye una batería de 13,8 kW/h y 54 km de autonomía combinada.