¿Cómo seguir ahorrando con el coche eléctrico a pesar de la subida de la luz?
- A punto
- by Zona Eco
12 Noviembre 2024- Actualizado 29 Julio 2025, 14:00
Tabla de contenidos
- ¿Qué es un coche eléctrico?
- ¿Por qué influye la subida del precio de la luz en ahorrar con un coche eléctrico?
- ¿Dónde puedo recargar mi coche eléctrico?
- Carga lenta VS carga normal ¿qué me conviene?
- ¿A qué hora debo cargar mi coche eléctrico para ahorrar en la factura de la luz?
- ¿Compensa recargar un coche eléctrico fuera de casa?
- Calculadora de ahorro
Las continuas subidas de la luz nos están afectando a todos y también al coche eléctrico (EV). Sin embargo, si dispones de uno o quieres pasarte al bando de los enchufables en 2025, no te preocupes, sigue siendo rentable. ¿Quieres ahorrar? Aquí te contamos cómo hacer para que el precio del kWh no sea un problema con las nuevas tarifas.
1.¿Qué es un coche eléctrico?
Un coche eléctrico es un vehículo impulsado exclusivamente por uno o varios motores eléctricos, que obtienen su energía de una batería recargable. A diferencia de los de combustión, no emiten gases contaminantes y, a pesar de las fluctuaciones en el precio de la luz, su eficiencia energética sigue ofreciendo un ahorro significativo en el coste por kilómetro.
2.¿Por qué influye la subida del precio de la luz en ahorrar con un coche eléctrico?
Está claro que, si el precio de la electricidad aumenta, también lo hará el coste de recarga de un EV. Sin embargo, a pesar de las fluctuaciones el precio de la luz, el coste por kilómetro de un coche eléctrico sigue siendo significativamente inferior al de un vehículo de combustión. Las subidas de la luz pueden reducir el ahorro potencial, pero la eficiencia energética y la posibilidad de cargar en horas valle (más adelante te explicamos en qué consisten) compensan estas variaciones, manteniendo la ventaja económica de la movilidad eléctrica.
3.¿Dónde puedo recargar mi coche eléctrico?
Con o sin subida de la luz, para conseguir un mejor precio de la electricidad lo mejor es que recargues tu coche eléctrico o híbrido enchufable en casa. Además, es lo más cómodo. Incluso, para tus recorridos diarios con un eléctrico de Hyundai no necesitarás enchufarlo a diario gracias a su amplia autonomía.
La gama de eléctricos de Hyundai la componen seis modelos:
-
INSTER, el más urbanita
El Hyundai INSTER es el nuevo coche eléctrico urbano de Hyundai, diseñado para la movilidad sostenible en las ciudades. Este compacto es una opción asequible con una gran autonomía, capaz de recorrer hasta 518 km en ciudad. Ofrece motores de 97 y 115 CV, una conducción ágil y silenciosa, y tecnologías avanzadas de conectividad y asistencia a la conducción para un día a día sin preocupaciones por la recarga. -
Hyundai KONA Eléctrico, mejor coche del año en 2024
El Hyundai KONA Eléctrico, elegido mejor coche del año en 2024, es un SUV versátil y lleno de tecnología. Ofrece dos opciones de motorización y batería: con la batería de 49 kWh, consigue una autonomía combinada de hasta 380 km y hasta 537 km en ciudad. Si optas por la batería de 65 kWh, podrás recorrer hasta 510 km en ciclo combinado y hasta 681 km en ciudad, brindando gran tranquilidad para tus viajes. Su diseño futurista y amplio espacio lo hacen ideal para cualquier aventura. -
Hyundai IONIQ 5, el crossover revolucionario
El Hyundai IONIQ 5 es el pionero de la nueva gama de modelos eléctricos de Hyundai. Este crossover 100% eléctrico destaca por su diseño innovador, materiales ecológicos y por su impresionante tecnología. Ofrece una recarga ultrarrápida (del 10% al 80% en solo 18 minutos) y la función V2L (Vehicle to Load), que te permite usar la batería para alimentar dispositivos externos. Además, su autonomía combinada es de hasta 570 km (WLTP), asegurando que tus viajes sean largos y sin preocupaciones. -
Hyundai IONIQ 5 N, puro rendimiento
El Hyundai IONIQ 5 N es un deportivo eléctrico que combina una estética impactante con un rendimiento extremo. Diseñado para el día a día, ofrece una sorprendente autonomía en ciudad de hasta 589 km. Con una potencia total de 650 CV (con N Grin Boost), este vehículo incorpora tecnología de competición para ofrecer una experiencia de conducción electrizante y orientada al conductor. El IONIQ 5 N redefine el concepto de vehículo eléctrico de alto rendimiento. -
Hyundai IONIQ 6, una oda a la elegancia
El Hyundai IONIQ 6 es una berlina 100% eléctrica con un diseño muy aerodinámico. Con la batería de 77,4 kWh, su autonomía máxima alcanza los 614 km (WLTP) en la versión de tracción trasera. Para quienes buscan un equilibrio entre prestaciones y eficiencia, la versión con batería de 53 kWh ofrece 429 km de autonomía. Este modelo también cuenta con carga ultrarrápida y el innovador sistema V2L. -
IONIQ 9, grande por donde lo mires
El Hyundai IONIQ 9 es un SUV eléctrico de gran tamaño que redefine la movilidad familiar. Ofrece espacio para hasta siete pasajeros en un interior tecnológico y confortable. Dispone de varias motorizaciones y una autonomía combinada de hasta 620 km (WLTP). Además, su impresionante velocidad de carga permite pasar del 10% al 80% de la batería en solo 24 minutos. Este modelo incluye funcionalidades prácticas como un maletero extragrande y asientos giratorios en la segunda fila.
¿Tengo que cambiar la potencia contratada de casa?
Antes del 1 de junio de 2021 había tres tipos de tarifas para potencias de menos de 10 kW. Pero, ahora ya solo hay una, la denominada 2.0TD. Pero, ¿qué potencia hay que tener para conectar un coche enchufable? Posiblemente, la que ya tengas sea suficiente si te permite conectar varios electrodomésticos a la vez sin que salte el diferencial. Lo básico son 2,3 kW pero muchos hogares disponen de 3,4 o 4,6 kW.
Para cargar tu coche eléctrico, lo ideal es 7,2 kW. La buena noticia con las nuevas tarifas de la luz es que ahora puedes contratar un término de potencia para cada tramo horario. Es decir, que puedes tener 2,3 o 3,4 kW, por ejemplo, para las horas caras y de más consumo y 7,2 kW para el tramo valle, que es cuando debes conectar tu coche eléctrico.
4.Carga lenta VS carga normal ¿qué me conviene?
Elegir cómo recargar tu coche eléctrico es clave para tu comodidad y bolsillo. No es lo mismo usar un enchufe común que un punto de carga específico. Aquí te explicamos las diferencias para que decidas qué tipo de carga te conviene más, considerando tanto la velocidad como la seguridad y el coste.
¿Puedo recargar en un enchufe convencional?
Cuanto más lentamente se recargue tu coche eléctrico más barato te saldrá. Puedes conectarlo a un enchufe convencional, es decir, el convencional que abunda en todas las casas.Sin embargo, utilizar este método no es aconsejable, porque la recarga será muy lenta puesto que este tipo de enchufes carga entre 8 y 10 amperios. Recargar el coche podría llevarte más de 12 horas.
¿Qué es un wallbox
Lo mejor para recargar tu coche eléctrico o híbrido enchufable en casa es un punto de recarga específico. Puedes instalarlo tanto en tu vivienda individual como en uno garaje comunitario. Estos puntos se conocen como wallbox, y permiten una recarga de hasta 22kW. Utilizar estos dispositivos tiene muchas ventajas tanto para tu coche como para ti:
- La carga se hace más rápidamente
- Se puede ajustar la intensidad de la carga
- La conexión es muy segura
- Puedes programar la recarga a través de tu Smartphone.
Estos puntos se pueden instalar en todo tipo de viviendas.
5.¿A qué hora debo cargar mi coche eléctrico para ahorrar en la factura de la luz?
De acuerdo con la tarifa regulada (PVPC), el precio de electricidad en la actualidad se mueve atendiendo a tres tramos horarios:
- Hora punta: entre las 10:00 y 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas.
- Hora llano: entre las 8:00 y 10:00; de las 14:00 a 18:00 y de las 22:00 a las 24:00 horas.
- Hora valle: entre las 00:00 y 8:00 horas en días laborables, además de fines de semana y fiestas nacionales.
Ahora que los conoces, debes saber que estos tramos pueden variar dependiendo de las fluctuaciones de oferta y demanda del mercado. Generalmente, la hora valle descrita es la que más te conviene si cuentas con la tarifa regulada. Además, posiblemente coincida con las horas en las que no necesitas tu coche y lo tienes aparcado en tu plaza de garaje.
Pero, ¿qué ocurre si contratas tu tarifa energética a través de una comercializadora de mercado libre? Bien, en este caso, pueden ofrecerte precios diferentes en otros tramos que también es interesante valorar. Quizás podrían adaptarse mejor a tus hábitos de consumo.
Estrategias para reducir el coste de carga de mi coche eléctrico
Para maximizar el ahorro al cargar tu Hyundai eléctrico, ¡recuerda!:
- La clave es aprovechar las horas valle, especialmente durante la noche, fines de semana y festivos, donde el precio de la electricidad es más bajo en la tarifa regulada (PVPC).
- Si tienes un wallbox, programa la recarga para que se inicie automáticamente en estos periodos.
- Si tu tarifa es de mercado libre, revisa los precios y horarios que te ofrezca tu comercializadora, ya que podrían tener tramos más ventajosos que se ajusten a tu rutina.
- Además, optimiza la carga para evitar sobrecargas y considera la posibilidad de instalar paneles solares si tienes la opción, para generar tu propia energía.
6.¿Compensa recargar un coche eléctrico fuera de casa?
Recargar fuera de casa es más caro que hacerlo en el hogar. Si no tienes que realizar un viaje largo, donde no tendrás más remedio que conectar tu coche en estaciones de servicio o puntos específicos para ello, lo aconsejable es que siempre recargues en casa. Aún así sigue compensado.
Como un extra para ahorrar puedes buscar puntos gratuitos en centros comerciales, aunque normalmente ofrecen muy pocos minutos y poca disponibilidad.
En estaciones de servicio podrás optar a una conexión con distintos precios dependiendo de la velocidad de recargar principalmente.
- Cargadores rápidos. En la mayoría de las estaciones de servicio está disponible este tipo de cargadores. Cuentan con una potencia de 50 kW, que permiten recargar el 80 % de la batería en una media hora. Como ves, estos puntos ahorran mucho tiempo pero también son muy caros.
- Supercargadores. Lo mismo ocurre con los supercargadores, unos puntos que pueden ofrecer potencias de hasta 350 kW. La recarga se efectúa en pocos minutos, pero no es aconsejable abusar en exceso de este tipo de cargas.
7.Calculadora de ahorro
¿Te gustaría saber cuánto podrías ahorrar en tu bolsillo al pasarte a un coche eléctrico? Con la calculadora de ahorro de Hyundai, puedes obtener una estimación personalizada de la reducción de gastos. Simplemente introduce algunos datos y descubre el impacto económico de conducir un vehículo eléctrico durante el tiempo que tú elijas. ¡Es una herramienta genial para visualizar el beneficio de la movilidad sostenible!