En “La expansión del alcance humano”, Hyundai desvela su visión sobre el nuevo concepto de metamovilidad a través de la robótica y los metaversos.

En “Progress for Humanity”, concebimos un futuro en el que los robots ayudan al desarrollo de la humanidad. En el CES de 2022 hemos tenido la oportunidad de compartir nuestros planes para la próxima generación de robots, con la que sobrepasaremos nuestros límites y crearemos cambios más allá de nuestra imaginación, llevando la movilidad a los espacios virtuales. Este concepto se conoce como metamovilidad.

Descubre la visión de futuro de Hyundai.

Expansión del alcance humano.

Con las presentaciones de Expansión del alcance humano, en Hyundai hemos reflejado cómo la robótica cambiará la idea actual de movilidad, y lograremos llevarla al siguiente nivel, en el que ofreceremos una movilidad libre e ilimitada.

Robótica.

La movilidad de las cosas.

La robótica juega un papel fundamental en la transformación de Hyundai como proveedor de soluciones de movilidad inteligente. Al adquirir Boston Dynamics, una empresa pionera en este campo, hemos centrado nuestros esfuerzos en ofrecer soluciones de movilidad que mejoren la vida de la gente. La robótica y la movilidad son dos áreas que pueden complementarse para desarrollarse mutuamente. Esta poderosa combinación añade valor a nuestro negocio y contribuye al progreso de la humanidad mediante la creación de un ecosistema basado en la robótica al que hemos llamado “La movilidad de las cosas” (MoT).
 
Robótica de servicio frente a un hotel.

Robots que mueven a personas y cosas más allá de los límites de la imaginación.

En el CES, en Hyundai Motor mostramos cómo la movilidad real puede crecer mediante el uso de la robótica, entre la que se incluyen el cuadrúpedo Spot®, el módulo de movilidad personal PnD, el modelo de micromovilidad L7 y la pequeña plataforma con ruedas excéntricas. Los cuatro modelos robóticos han sido optimizados para cada módulo y muestran en sus pantallas las ventajas de cada robot.
Spot socorriendo a una persona.

Spot®.

Spot® es un robot cuadrúpedo que puede equiparse con un brazo y una cámara. Mediante su navegación, puede realizar tareas de inspección rutinarias y recolectar datos de forma segura, precisa y periódica. Boston Dynamics y Hyundai creen en un futuro en el que las personas y los robots trabajen juntos con el fin de mejorar la seguridad, la productividad y la calidad de vida.
Robot Atlas suspendido en el aire.

Atlas.

Atlas™ es un robot humanoide bípedo con un sistema de control avanzado y un innovador hardware que le dan la potencia y el equilibrio propios de una persona.

Plataformas Plug & Drive (PnD) y Drive & Lift (DnL).

Las plataformas modulares Plug & Drive (PnD) y Drive & Lift (DnL) han sido creadas como las soluciones para el ecosistema de la movilidad de las cosas. Con ellas, los objetos tradicionalmente inanimados podrán emplear la tecnología robótica para ganar movilidad.

MobED

Droide de movilidad excéntrica (MobED).

MobED (droide de movilidad excéntrica) es una plataforma de movilidad de tamaño reducido que emplea el módulo Drive & Lift (DnL) y un mecanismo de ruedas excéntricas con sistema de conducción, dirección y frenado en una misma estructura. Al montar DnL en cada rueda, ModED puede levantar la plataforma y mantener el cuerpo al mismo nivel mientras MobED pasa por terrenos irregulares o barreras bajas, como escalones o badenes.
 
Movil Desktop Último
  1. Droide de movilidad excéntrica MobED

    Diseño inteligente.

    MobED cuenta con un diseño innovador. Su cuerpo plano y rectangular se desplaza sobre cuatro grandes ruedas y cuenta con una suspensión independiente que permite una postura óptima del cuerpo y un movimiento estable incluso en carreteras inclinadas e irregulares. Esta suspensión permite a la plataforma moverse por entornos urbanos complejos ajustando libremente su distancia entre ejes y los ángulos de dirección.

  1. 1
Movil Desktop Último
  1. Droide de movilidad excéntrica MobED

    Especificaciones.

    MobED mide 67 cm de largo, 60 cm de ancho, 33 cm de alto y pesa 50 kg. Su distancia entre ejes se amplía hasta los 65 cm para ofrecer una estabilidad óptima al circular a alta velocidad y se reduce hasta los 45 cm para realizar maniobras a baja velocidad en entornos más complejos. Su velocidad máxima es de 30 km/h, lo que permite unas cuatro horas de conducción con una sola carga con una batería de 2 kWh de capacidad.

  1. 1
Movil Desktop Último
  1. Droide de movilidad excéntrica MobED avanza por una pendiente mientras mantiene la estabilidad en una pirámide de copas de cristal.

    Estabilización.

    El sistema de control postural, basado en un mecanismo excéntrico, estabiliza el cuerpo ajustando la altura de cada rueda en función del suelo. Las ruedas neumáticas de 12 pulgadas de MobED ayudan a absorber los baches y las vibraciones.

  1. 1
Movil Desktop Último
  1. Droide de movilidad excéntrica MobED sosteniendo un carrito de bebé y una pantalla con estadísticas.

    Diversas aplicaciones.

    Hemos desarrollado un concepto de aplicación guía de MobED equipándolo con un monitor que llama la atención de las personas; por ejemplo, a los visitantes de una atracción pública.

     

  1. 1
Droide de movilidad excéntrica MobED
Hemos desarrollado la plataforma MobED para superar las limitaciones de los actuales robots guía y de servicio en interiores y maximizar su utilidad en las ciudades mejorando drásticamente la movilidad general de la plataforma. También miramos al futuro para evaluar cómo los usuarios potenciales de MobED pueden ampliar sus necesidades y el uso de este tipo de tecnología.

- Dong Jin Hyun, Jefe del laboratorio de robótica de Hyundai Motor. -

Metamovilidad

Siguientes pasos hacia la metamovilidad.

Hyundai da un nuevo salto en el CES 2022 a la vanguardia de la nueva movilidad. Chang Song, Presidente y Director de la División de Transporte como Servicio (TaaS) de Hyundai Motor Group, presenta un nuevo concepto de metamovilidad. Esta tiene el objetivo de ser pionera en la conexión entre dispositivo inteligente y metaverso. Además, amplía el papel de la movilidad a la realidad virtual (VR) y permite que las personas superen las limitaciones físicas del movimiento en el tiempo y el espacio.
Imagen para ilustrar la experiencia proxy en el metaverso.

Experiencia proxy.

En un mundo virtual, no podemos entrar y empezar a mover cosas físicamente. Sin embargo, los modelos como SPOT nos ayudarán a enriquecer nuestra experiencia en el metaverso. Según el presidente Song "una amplia gama de robots proxy estarán listos y esperando fuera del metaverso. Son embajadores físicos, diseñados para responder a nuestros movimientos oculares y corporales”. Con ellos, podremos ampliar nuestro alcance a nuevas realidades con experiencias proxy que nos permitan “estar allí”.
 

Sobre CES

El evento tecnológico con más influencia del mundo.

La primera Feria de Electrónica de Consumo comenzó en 1967, con 250 expositores y 17.500 asistentes en la ciudad de Nueva York. Desde entonces, el CES se ha multiplicado por más de 10 e incluye tanto las industrias tecnológicas tradicionales como las no tradicionales. El CES presenta a fabricantes, desarrolladores y proveedores de hardware de tecnología de consumo, contenidos, sistemas de distribución de tecnología, entre otros. También incluye un programa de conferencias en el que los líderes empresariales del mundo y los pensadores pioneros abordan los temas más relevantes de la industria.
Robots Atlas y Spot frente a un NEXO.

Hyundai en CES.

En CES, exhibiremos nuestra gama de productos robóticos, como el droide de movilidad excéntrica MobED y los modelos Spot® y Atlas de Boston Dynamics. Las demostraciones robóticas y las muestras de baile también tendrán lugar en el stand de Hyundai Motor Las Vegas Convention Center, West Hall #5818, del 5 al 8 de enero.

Más información sobre Hyundai.