Los mitos sobre los coches eléctricos
Resuelve tus dudas sobre los eléctricos
36 meses - 10.000 km/año
10 Mitos sobre los coches eléctricos
Por eso, desde Hyundai queremos ayudar a desmitificarlos:

1. El mito de la Autonomía
Olvida la idea de que no tienen muchos kilómetros de autonomía. Un vehículo eléctrico normal cubre entre 250 a 400 kms con una sola carga. ¡Y no se queda aquí! Algunos pueden incluso superar esta cifra a más de 600 kms, como el KONA Eléctrico de Hyundai que llega hasta 660 kms de autonomía2 en conducción en ciudad.
No obstante, para un trayecto muy largo, Hyundai pone a tu disposición un vehículo de sustitución convencional gratuito, para estos desplazamientos puntuales.
2. El mito del Cargador
A día de hoy, hay más de 5.000 puntos3 de recarga públicos en España para poner a punto tu coche eléctrico. Y siguen creciendo exponencialmente.


3. El mito del Precio
¿Tienes que sacrificar tu cartera? Ya no. Cada vez hay opciones más asequibles en el mercado para la conducción eléctrica.
Además del ahorro de energía (parte de esa energía se regenera mientras conduces), los vehículos eléctricos tienen un 60% menos de piezas, por lo que hay menos elementos sometidos a desgaste y mantenerlos es más barato. Así, los frenos se desgastan menos gracias a tecnologías como la frenada regenerativa.
Junto a esto, hay más puntos de ahorro para los dueños de vehículos eléctricos: el carburante, exención de pago del impuesto de matriculación y zonas de estacionamiento regulado, etc.
4. El mito de la Velocidad
Los vehículos eléctricos no son más lentos, ya que son capaces de acelerar igual de rápido o más que el resto. El Kona Eléctrico dispone de hasta 204 CV y alcanza los 100 kms/hora en 7,9 segundos.
En un vehículo eléctrico, tienes toda la potencia disponible desde que arrancas. Así la sensación de velocidad parece mayor que en un vehículo convencional.


5. El mito del Agua
Se sabe que mezclar electricidad con agua acaba en desastre. En el caso de los vehículos eléctricos no existe riesgo alguno, al igual que los de gasolina o diésel. Pierde el miedo a achicharrarte en un túnel de lavado o si conduces en mitad de una tormenta eléctrica.
El sistema está protegido, gracias a sus fusibles automáticos. El vehículo cortaría cualquier paso de corriente en caso de detectar una anomalía.
6. El mito de la Variedad
Cada vez son más las opciones que encontramos en el mercado para automóviles eléctricos. Y continúa creciendo. Un ejemplo lo vemos en Hyundai, que es la única marca con las 5 tecnologías electrificadas y que cuenta con la oferta de movilidad sostenible más grande del mundo (eléctricos, híbridos y de pila de hidrógeno).
No importa como seas. Si lo que te preocupa es el medioambiente, hay un coche ECO para ti.


7. El mito del Reciclaje
Se puede tener la concepción de que las baterías de estos vehículos son más contaminantes. Pero esto es incorrecto ya que se pueden reciclar al igual que el resto de las piezas y componentes del coche.
Hay programas de recuperación de energía en los que, una vez terminada la vida útil de la batería en un vehículo, son aprovechadas para almacenar energía a partir de fuentes solares y eólicas.
8. El mito de la Seguridad
No hay que temer a que los coches eléctricos tengan menos seguridad. Estos vehículos pasan las mismas pruebas de seguridad en caso de impacto (evaluadas por organismos oficiales, como Euro NCAP) que los automóviles de gasolina y diésel, y deben cumplir con los mismos estándares de seguridad.
Todos los modelos eléctricos de Hyundai han recibido la máxima calificación (5 estrellas) en dichas pruebas.


9. El mito de las Averías
¿Miedo por la cobertura de averías? Hace diez años era más complicado encontrar aseguradoras que te cubriesen los problemas de tu coche, pero hoy en día todas cuentan con servicios para vehículos eléctricos.
En muchos casos, hay ventajas en el precio para vehículos eléctricos, con cuotas más económicas. Además, Hyundai ofrece hasta 8 años de asistencia gratuita en carretera para vehículos eléctricos.
10. El mito de la Pasión
Si te gusta la sensación de conducir, vas a disfrutar igualmente conduciendo tu coche eléctrico. No hay espacio para la decepción. Una vez pises el acelerador y notes la aceleración recorriendo tu pierna en cuestión de segundos, sabrás que sientes pasión por los coches eléctricos.

1 Fuente: Matriculaciones MSI 2018/2019
2. Autonomía oficial conforme al Nuevo Ciclo de Conducción WLTP. La autonomía real estará condicionada por el estilo de conducción, las condiciones climáticas, el estado de la carretera y la utilización del aire acondicionado o calefacción. Autonomía en uso combinado (kms)* de 449 (batería 64kWh) y en ciudad (kms)*: 619 (batería 64kWh).
3. Fuente: Electromaps.com
¿Todavía con dudas?
¡Resuelve todas tus dudas y descubre todo lo que tienes que saber sobre los vehículos eléctricos en la zoneco de Hyundai!